Noticia

System Messages

La Revista Panamericana de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud, anuncia una convocatoria
de artículos con miras a publicar un número especial sobre “Recursos humanos para la salud universal” en 2020.
En septiembre de 2017 la 29ª Conferencia Sanitaria Panamericana aprobó la Estrategia de Recursos Humanos para
el Acceso universal a la salud y la Cobertura universal de salud1, que plantea un enfoque robusto, innovador y
protagónico para conseguir que los sistemas y los servicios de salud cuenten con los recursos humanos necesarios
para asegurar el acceso a la salud y la cobertura de salud. Este documento se basa en las líneas de acción de la
Estrategia para el Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud2, y en las principales conclusiones
recogidas durante la década dedicada a los recursos humanos para la salud, en especial de la medición de las metas
regionales3 del Llamado a la acción de Toronto4, teniendo como marco la Agenda de Salud Sostenible para las
Américas 2018-20305.

Leer más
OPS
10 Diciembre 2019

Los 25 años del Proyecto Global Municipios por la Salud fueron celebrados este 9 de diciembre en Cienfuegos, territorio pionero en poner en práctica la experiencia en Cuba...

Leer más
9 Diciembre 2019

Hasta hoy viernes sesiona en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos Dr. Raúl Dorticós Torrado el Primer Congreso Internacional Multidisciplinar de Ciencias de la Salud. En colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de La Coruña, este encuentro se propone el intercambio de conocimientos clínicos, profesionales y científicos entre estudiantes, académicos, estomatólogos y médicos de Cuba, España y México.

Leer más
Edición digital del Periódico 5 de septiembre
6 Diciembre 2019

Un proyecto de colaboración académica hecho realidad entre la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos y la Universidad de Santiago de Compostela hizo posible el I Encuentro Internacional Multidisciplinar de Ciencias de la Salud que se estará desarrollando hasta el dia 6 de diciembre en la Universidad de Ciencias Médicas.

Leer más
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
4 Diciembre 2019

En el día de hoy 4 de diciembre de 2019, a las 12 y 30 pm tuvo lugar en la biblioteca de la Universidad, un sentido homenaje a la memoria del profesor Francisco Jacas Frades, quien falleciera el pasado 16 de julio de 2018, fué profesor del Departamento de
Filosofía e Historia de la Universidad de Ciencias Médicas.

Leer más
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
4 Diciembre 2019

Los primeros datos sobre tendencias mundiales en cuanto a actividad física insuficiente entre los adolescentes ponen de manifiesto la necesidad de adoptar medidas urgentes para incrementar los niveles de actividad física entre las niñas y los niños de 11 a 17 años de edad. El estudio, publicado en la revista The Lancet Child & Adolescent Health y elaborado por investigadoras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), concluye que más del 80% de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo —en concreto, el 85% de las niñas y el 78% de los niños— no llegan al nivel mínimo recomendado de una hora de actividad física al día.

Leer más
OMS
4 Diciembre 2019

En horas de la mañana de este 3 de diciembre se celebró el Acto Provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana en Cienfuegos, en esta ocasión la sede central fue el Policlínico de San Blas, institución ubicada en la zona montañosa de la provincia.

Leer más
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
3 Diciembre 2019

Reunidos en el amplio lobby que atesora fotos de los momentos más importantes en la historia del Hospital Provincial “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” (HGAL), médicos, enfermeras y trabajadores de esa institución cienfueguera celebraron el Día de la Medicina latinoamericana.

Leer más
Edición digital de Radio Ciudad del Mar
3 Diciembre 2019

Cuando se terminaba en Cuba el año 1833 nada presagiaba que el 3 de diciembre sería el Día de la Medicina Latinoamericana, sin embargo durante esa jornada, allá por la villa del Puerto del Príncipe, el matrimonio de emigrantes Finlay-de Barres, de origen escocés, traía al mundo su nuevo hijo al que le llamaron Juan Carlos, cuyo nacimiento trascendió e inmortalizó la efeméride.

Leer más
Edición digital del Periódico 5 de septiembre
3 Diciembre 2019

En fecha reciente el Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, resultó acreditado en sus servicios de Medicina Interna e Intensiva por una Junta Nacional del Ministerio de Salud Pública, certificación que avala el proceso formativo y calidad de las prestaciones en estas importantes ramas de la Medicina.

Leer más
Edición digital del Periódico 5 de septiembre
3 Diciembre 2019