Noticia

System Messages

Lo dije una vez, en algún rincón de las redes sociales, y lo sostengo hoy, incluso con mayor cuota de indignación, porque la campaña contra la colaboración médica cubana ha llegado demasiado lejos. Ni espía ni cosa que lo parezca: un médico cubano es eso ¡un médico y qué clase de médico! Es de los que te da el número de su casa, te atiende a deshora, deja el estetoscopio en el sillón de su sala cuando es pediatra y el barrio está lleno de niños, no estira la nariz en su manzana por ser el doctor, simplemente es uno más de la cuadra, aunque todos lo miremos con ese respeto que merece un semidiós, porque su sabiduría rebasa a veces el plano de lo real, para rondar en lo mítico.

Leer más
Edición digital del Periódico 5 de septiembre
20 Noviembre 2019

En horas de la mañana del 19 de Noviembre en el teatro de la ESTEC en la localidad de la Ciudad Nuclear, se realizó el Taller Provincial de Atención Primaria Ambiental, como parte de las actividades enmarcadas en la Jornadas por los Caminos de la Salud y a propósito del Día Mundial del Saneamiento o Retrete.

Leer más
Biblioteca Policlínico Área VI
19 Noviembre 2019

El día miércoles 13 de Noviembre en la localidad del Castillo de Jagua se realizó una intervención comunitaria donde participaron los círculos de interés de los centros educacionales del territorio de las escuelas del Castillo de Jagua y Ciudad Nuclear, pobladores y profesionales de la salud.

Leer más
Biblioteca Área VI
15 Noviembre 2019

Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el incremento a nivel mundial de la diabetes, una enfermedad que resulta considerada pandemia por las alarmantes cifras de nuevos casos diagnosticados cada año.

Leer más
Edición digital del Periódico 5 de septiembre
14 Noviembre 2019

Desde septiembre y hasta noviembre se registran los picos máximos de infestación por el mosquito en Cuba. Por ello, las autoridades sanitarias del país han intensificado las medidas de combate contra el vector en este período. Si bien la situación epidemiológica de Cienfuegos se encuentra bajo control, según afirmó a finales de octubre la Dra. Ling Denisse Santeiro Pérez, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, resulta necesario continuar con los mecanismos de prevención de las arbovirosis, principalmente en los niños.

Leer más
Edición digital del Periódico 5 de septiembre
14 Noviembre 2019

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) constituye un problema de salud en pacientes con edades avanzadas y con factores de riesgo modificables o no modificables, explicó recientemente la Doctora Juana Isis Tay Araujo, Jefa de la sección de Hospital y especialidades en la Dirección provincial de Salud, en Cienfuegos.

Leer más
13 Noviembre 2019

El Hospital de Cienfuegos resulta una compleja institución médica que maneja, desde el nacimiento de la vida hasta la muerte. Presta asistencia secundaria a una población de más de 150 mil habitantes, y cuenta con capacidad de 640 camas para ingreso hospitalario.

Leer más
Edición digital del Periódico 5 de septiembre
12 Noviembre 2019

Comienza en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos la evaluación externa por los expertos de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) a la carrera de Enfermería. La acreditación es el resultado de la aplicación de un sistema de autoevaluación y evaluación externa, dirigido a reconocer públicamente que una institución o carrera reúne determinados requisitos de calidad, definidos previamente por órganos colegiados de reconocido prestigio académico, en el caso de Cuba la JAN.

Leer más
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
12 Noviembre 2019

La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz, al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible.

Leer más
Naciones Unidas
11 Noviembre 2019

Se inicia la Jornada por los Caminos de la Salud con la inauguración del Fórum Provincial de Ciencia y Técnica y la Jornada de Medicina Familiar en su 35 Aniversario. Las palabras iniciales estuvieron a cargo del Dr. Salvador Tamayo Muñiz, Director Povincial de Salud. El MSc Dr.Rubén Darío García Núñez impartió la conferencia inaugural: Historia de la Medicina Familiar.

Leer más
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
8 Noviembre 2019