El pasado jueves 30 de enero se desarrolló en la Universidad de Ciencias Médicas el taller doctoral en Educación Médica en colaboración con la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, con la participación de profesionales que se encuentran en formación doctoral. Como resultado final se destaca la aprobación del exámen mínimo de la especialidad Educación Médica de 11 especialistas.
Leer másLa Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos ", luego de un arduo proceso de evaluación por la Junta de Acreditación Nacional recibe la categoría de " CERTIFICADA ". Felicidades para todos sus profesores y estudiantes.
Leer másEn la tarde del 31 de enero fue abanderada la delegación de estudiantes que representarán a la Universidad en el XXXI Fórum Científico Estudiantil Nacional de las Ciencias Médicas, a efectuarse en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. La jornada virtual se efectuará del 3 al 7 de febrero y la presencial, del 20 al 23 de febrero del presente año. Presidió la actividad la rectora de la Universidad la Dra. Arelys Falcón Hernández y la Msc. Marianela Fonseca Fernández Directora de Ciencia e Innovación Tecnológica.
Leer másEl evento internacional Diálogos neonatales con Siben, por los caminos de la salud se efectuará los días 16 y 17 de marzo del 2020 en el Hospital General-Universitario "Dr.Gustavo Aldereguía Lima" de la ciudad de Cienfuegos.
Leer másEn la provincia de Cienfuegos son más de 17 000 los trabajadores de Salud Pública y este miércoles, una representación de todas las áreas de salud, asistió al análisis que cerró el quinquenio 2015 -2019 acompañados por Félix Duartes Ortega, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba; el Gobernador Alexandre Corona, el doctor Salvador Tamayo Muñiz, director provincial de Salud y otros dirigentes del territorio.
Leer másLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves una emergencia de salud pública de preocupación internacional por el brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV) que comenzó en diciembre en Wuhan (China), ha dejado al menos 170 muertos y se ha expandido a casi una veintena de países.
Leer másEl embarazo en la adolescencia se redujo en la provincia de Cienfuegos, con un indicador del 17 por ciento, referente a la totalidad de las mujeres embarazadas al cierre del pasado año.
Disminuye la cifra en cuanto al número registrado en 2018, pero todavía es insuficiente, de acuerdo con la jefa del Programa Materno Infantil, Doctora Maritza Rodríguez Gavín.
Leer másLa Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Salvador Allende", el Hospital Docente Clínico-Quirúrgico "Dr. Salvador Allende", y el capítulo habanero de la Sociedad Cubana de Gerontología y Geriatría convocan a la segunda Jornada Nacional por el Bienestar y Años de Vida Activa de las Personas Mayores.
El evento, que tendrá por sede al Centro de Convenciones del Hospital Docente Clínico-Quirúrgico "Dr. Salvador Allende", sito en Calzada del Cerro No. 1551 esq. Domínguez, se efectuará los días 27 y 28 de marzo del 2020
Los profesionales de la medicina cienfueguera han sobresalido en la obtención del Premio Anual de Salud, según informaciones de Marianela Fonseca Fernández, directora de Ciencia y Técnica en el sectorial provincial de la rama aquí.
Leer másLa disminución de la inversión privada y la falta de innovación en el desarrollo de nuevos antibióticos están socavando los esfuerzos por combatir las infecciones farmacorresistentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Leer más