Comienza alrededor de los 40-50 años, cuando los ovarios reducen gradualmente la producción de estrógenos, y puede extenderse desde meses hasta años, con síntomas que varían según cada mujer
Leer másUn nuevo tratamiento para la hernia discal, luego de una cirugía fallida, implementan ya en el servicio de Medicina Natural y Tradicional del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín de la ciudad de Holguín.
Leer másLa semana pasada dedicamos esta columna a Psidium guajava, una especie medicinal con reconocido efecto antidiarreico. La realidad es que muchas otras plantas medicinales poseen igual acción farmacológica, lo cual las hace susceptibles de ser utilizadas con fines terapéuticos en el abordaje de la diarrea.
Leer másVarias empresas de Pinar del Río asumen el mantenimiento constructivo de unas 15 salas y servicios del hospital Abel Santamaría Cuadrado, el más grande e importante de la occidental provincia
Leer másSe financió la adquisición de un nuevo equipo para producir citostáticos, que permitirá incrementar la disponibilidad de estos medicamentos
Leer másLa provincia de Cienfuegos se suma a la política nacional de “Tolerancia Cero” contra las drogas con el inicio de la jornada de prevención y enfrentamiento a las sustancias ilícitas relacionadas, la cual inició desde este lunes 16 y se extenderá hasta el 22 de junio. La iniciativa reafirma el compromiso de Cuba en la batalla contra este flagelo, apostando por la integración de todos los sectores de la sociedad y la participación activa de la ciudadanía.
Leer másLas mujeres de entre 50 y 60 años que beben de una a tres tazas de café al día podrían tener más probabilidades de mantenerse sanas en la vejez, según un estudio presentado por la doctora Sara Mahdavi, profesora adjunta de la Facultad de Medicina y del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Toronto (Canadá).
Leer másEl 16 de junio de 1980, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un histórico fallo, al declarar como un objeto patentable la creación de una bacteria genéticamente modificada, proveniente del género pseudomonas, capaz de descomponer el petróleo crudo, desarrollada por el investigador de origen hindú Ananda Mohan Chakrabarty.
Leer másNélida Rodríguez fue, durante muchísimos años, el sostén de la familia. Allí, en las afueras del poblado de Cascajal, donde vivía la numerosa prole, se las ingeniaba para que sus cuatro hijos siempre tuvieran algo con que alimentarse, fueran a la escuela y anduvieran limpios.
Leer másEn el examen del mecanismo subyacente los investigadores hallaron que la melatonina actúa de manera comparable a la prostaglandina (PG) E2, promoviendo la adquisición de rasgos similares a los fetales en una infrecuente población de células epiteliales, distintas de las células madre. En consonancia con esta observación, la combinación de melatonina y PGE2 exhibió un efecto sinérgico.
Leer más