Las mujeres de entre 50 y 60 años que beben de una a tres tazas de café al día podrían tener más probabilidades de mantenerse sanas en la vejez, según un estudio presentado por la doctora Sara Mahdavi, profesora adjunta de la Facultad de Medicina y del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Toronto (Canadá).
Leer másEl 16 de junio de 1980, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un histórico fallo, al declarar como un objeto patentable la creación de una bacteria genéticamente modificada, proveniente del género pseudomonas, capaz de descomponer el petróleo crudo, desarrollada por el investigador de origen hindú Ananda Mohan Chakrabarty.
Leer másNélida Rodríguez fue, durante muchísimos años, el sostén de la familia. Allí, en las afueras del poblado de Cascajal, donde vivía la numerosa prole, se las ingeniaba para que sus cuatro hijos siempre tuvieran algo con que alimentarse, fueran a la escuela y anduvieran limpios.
Leer másEn el examen del mecanismo subyacente los investigadores hallaron que la melatonina actúa de manera comparable a la prostaglandina (PG) E2, promoviendo la adquisición de rasgos similares a los fetales en una infrecuente población de células epiteliales, distintas de las células madre. En consonancia con esta observación, la combinación de melatonina y PGE2 exhibió un efecto sinérgico.
Leer másEntre 2020 y 2024 Cuba experimentó un descenso significativo de 1.4 millones de personas. Al cierre del pasado año el país registró 9 748 007 individuos, con lo que decreció con respecto a 2016, cuando logró, con 11 239 224, personas la mayor cifra de habitantes de su historia.
Leer másPara la mayoría de los mortales que la prefieren en su dieta, degustar una tajada de papaya resulta delicioso. Su masa carnosa, jugosa y suave constituye un verdadero regalo al paladar, tanto en su forma natural como en batidos, refrescos o dulces en almíbar.
Leer másEl descubrimiento, publicado en la revista Neuron por el University College de Londres, podría mejorar el diagnóstico y el tratamiento de afecciones como la esquizofrenia e incluso inspirar nuevas tecnologías de realidad virtual para experiencias cada vez más realistas.
Leer másBajo el lema «Donar salva vidas», los Comités de Defensa de la Revolución, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, fomenta esta iniciativa en los Bancos de Sangre y Centros de Extracción de los distintos territorios
Leer másLa Central de Trabajadores de Cuba (CTC) entregó la bandera de Colectivo Vanguardia Nacional a la Sucursal de Servicios Médicos Cubanos (SMC) en Cienfuegos, en reconocimiento a su excelencia en la prestación de servicios de salud.
Leer másTras recibir, en septiembre de 2023, el registro médico condicionado para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR), el fármaco cubano Jusvinza transita en la actualidad por un ensayo clínico Fase III, que debe culminar próximamente, y de cuyos resultados dependerá su definitiva aprobación en la terapia de esa enfermedad.
Leer más