A menudo pensamos que cuidar a un familiar en situación de dependencia consiste en facilitar al máximo todas las actividades relacionadas con su cuidado y su autonomía. Y eso no es del todo así.
Leer másLa Sección Cubana de Alzheimer (SCUAL) de la Sociedad de Neurociencias de Cuba y Alzheimer’s Disease International (ADI) inauguran el Mes Mundial del Alzheimer de este año con el mensaje: Solo hay que preguntar.
Leer másPara la biología, es tan ambicioso como lo fue en su momento el Programa Apolo para la exploración espacial: se trata del Earth BioGenome Project (EBGP), una iniciativa que en diez años, con una inversión de unos 4 mil millones de dólares y la participación de 2.200 investigadores de 88 países, busca secuenciar el genoma de 1,67 millones de especies.
Leer másTras tres años de ensayos proclínicos regulados y llegar a una alta efectividad de entre el 60 y el 80 por ciento de la vacuna contra el cáncer Enteromix, la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA) solicitó al ministerio de Salud el permiso para su uso clínico.
Leer másLas enfermedades crónicas son enfermedades de larga persistencia que progresan lentamente de manera habitual y suelen necesitar continuo manejo a lo largo del transcurso del tiempo....
Leer másEl 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia. Para el año 2024, la organización del evento ha publicado el lema de la campaña: "La fisioterapia puede ayudar a tu lumbalgia".
Leer másDesde el año 2013 la Asociación Internacional de Fibrosis Quística (CFW) decretó que cada 8 de septiembre se celebraría el Día Mundial de la Fibrosis Quística, fecha que en España es llevada a cabo por la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ).
Leer másEl 5 de septiembre se celebra el Día Internacional del Mieloma Múltiple, un tipo de cáncer de sangre que afecta de manera predominante a personas de edad avanzada.
Leer másSomos miles las personas que hemos pasado por un quirófano para someternos a una cirugía LASIK para corregir el problema de visión y decir adiós a las gafas de manera definitiva. Y aunque esta es una cirugía muy segura y muy común en el día a día de muchos oftalmólogos, no deja de ser una cirugía que literalmente está “tallando” la córnea. Ahora un equipo de investigación propone una alternativa radical: corregir la visión sin láseres, sin cortes y en aproximadamente un minuto.
Leer másPacientes con Covid prolongado sufren pérdida de calidad de vida y discapacidad severa, similar a la causada por párkinson, artritis o un accidente cerebrovascular.
Leer más