El envejecimiento poblacional en Cuba ha ido en aumento, con los baby boomers alcanzando la tercera edad y redefiniendo la composición demográfica del país. El impacto de este fenómeno se ve reflejado en el envejecimiento de la población cubana, donde el 22.3% de los ciudadanos tiene 60 años o más, cifra que se proyecta al 35.9% para 2050.
Leer másCuba cuenta con un marco jurídico firme y políticas públicas integrales para la protección de las infancias, alineadas con los principios de la Convención de los Derechos del Niño
Leer másEl Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina de Cienfuegos trabaja en la elaboración de un prototipo de muñequeras ortopédicas que funcionan para ambas manos, a partir de materiales reciclados, una propuesta de Lázara Caridad Hidalgo Pérez, especialista en calzado ortopédico.
Leer másLa Revista Cubana de Medicina, órgano científico de divulgación oficial de la Sociedad Cubana de Medicina Interna, publica artículos en modalidad de Publicación Continua, además de suplementos y números especiales dedicados a diferentes temas científicos de interés.
Leer másLos estudiantes de medicina recién inscritos con prolongada exposición a clases virtuales durante la pandemia mostraron un incremento en rasgos de narcisismo encubierto y disminución en la empatía cognitiva, particularmente los de sexo masculino, reveló un estudio mexicano. Estos hallazgos evidencian el impacto emocional de los entornos educativos virtuales en la formación de profesionales de la salud.
El 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, impulsado en el año 2005 por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), para concienciar a la población sobre la prevención y tratamiento de las enfermedades digestivas.
Leer másEl 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Higiene Menstrual, una fecha que pretende sensibilizar y concienciar a la población acerca de la importancia de la higiene menstrual, como un tema relevante de derechos humanos.
Leer másEl Día Internacional de la Salud para las Mujeres se celebra el 28 de mayo de cada año, con el objetivo de concienciar y hacer frente a diversas enfermedades y padecimientos que sufren las mujeres y que en muchos casos se pueden prevenir.
Leer másEl 28 de mayo se celebra el Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins, con el objetivo de concienciar y visibilizar a las personas que padecen esta rara enfermedad y a sus familias que muchas veces se encuentran sin los apoyos suficientes que les permitan sobrellevar la situación.
Leer másEl 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Sangre, una fecha para sensibilizar y concienciar a la población acerca de estas enfermedades que afectan a la sangre. Asimismo, se pretende apoyar a las personas que padecen de cáncer de sangre.
Leer más