La medicina está viviendo una transformación silenciosa pero revolucionaria: la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de diagnóstico y prevención de enfermedades. Lo que hace pocos años parecía ciencia ficción, hoy es una herramienta real que está ayudando a los profesionales de la salud a tomar decisiones más precisas, rápidas y personalizadas. Gracias al aprendizaje automático, la IA no solo detecta lo que a simple vista podría pasar desapercibido, sino que también predice riesgos de enfermedades antes de que aparezcan los síntomas.
Leer másUn equipo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha llevado a cabo un estudio que señala que los efectos de las redes sociales son más pernicioso en adolescentes con trastornos psicológicos diagnosticado, como ansiedad o depresión.
Leer másLa menstruación, o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo ovárico de la mujer. Cuando es dolorosa, el diagnóstico entonces es el de dismenorrea. El dolor más a menudo se asocia a los calambres menstruales, que son dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen, aunque también puede acompañarse de otros síntomas, como lumbalgia, náuseas, diarreas y cefalea.
Leer más¿Cuántas madres, padres o familiares de una persona en situación de discapacidad ya han envejecido y no pueden ejercer debidamente los cuidados, e incluso también necesitan de ellos? ¿Cuántas personas mayores hoy están solas y necesitan ayuda? ¿Cuántas ejercen la labor de cuidar y no se reconocen como población económicamente activa?
Leer másJosé Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública en Cuba, presidió esta mañana la ceremonia por el aniversario 60 del Hospital Pediátrico Universitario «Paquito González Cueto», de Cienfuegos.
Leer másFortalecer la enfermería y asegurar una fuerza laboral sostenible en la región de las Américas, constituye hoy uno de los retos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Día Internacional de las Enfermería, que se celebra el 12 de mayo.
Leer másUn ciclo de cine denominado “Por la igualdad y contra la violencia”, de conjunto con la Sociedad Cultural José Martí, destaca como una de las acciones más atractivas de las jornadas contra la homofobia y la transfobia, bajo el lema “Por todas las familias, el amor es ley”.
Leer másCon la presencia de José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud, las máximas autoridades del Partido, Gobierno y el sector en Cienfuegos, así como una amplia representación del personal médico, enfermeros, técnicos, estudiantes y obreros del Hospital Pediátrico Universitario, Paquito González Cueto (HPU), de Cienfuegos, se conmemoraron aquí los 60 años de la institución médica.
Leer másDel 5 al 20 de mayo Cienfuegos ejecuta una intervención sanitaria compleja del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI). Esta iniciativa busca acelerar el cumplimiento de los indicadores del PAMI, mejorar la calidad de la atención y disminuir los índices de morbi-mortalidad, tanto infantil como materna.
Leer másEl Hospital Pediátrico Universitario (HPU) Paquito González Cueto, de Cienfuegos, institución emblemática de la salud infantil en la provincia, celebró del 5 al 9 de mayo la Convención Aniversario 60. El evento reunió a profesionales de la salud, la educación y autoridades provinciales para reflexionar sobre los desafíos y avances en la atención de niños, adolescentes y jóvenes.
Leer más