Sólo un pequeño número de quemaduras solares a lo largo de la vida de una persona son suficientes para hacerla vulnerable al melanoma. Según la Academia Estadounidense de Dermatología, cinco o más quemaduras solares con ampollas entre los 15 y 20 años aumentan el riesgo de melanoma en un 80% y el riesgo de otros cánceres de piel no melanoma en un 68%.
Una advertencia, invitando a una mayor atención y cautela en vista de las próximas vacaciones de verano boreal, lanza Paolo Ascierto, presidente de la Melanoma Foundation y director de la Unidad de Oncología del Melanoma, Inmunoterapia Oncológica y Terapias Innovadoras del Instituto Pascale de Nápoles, con ocasión del mes de mayo, dedicado a la prevención del melanoma.
Hasta el 3 de junio acontecerá en Cienfuegos la Jornada Provincial por el Día Internacional de la Enfermería, en honor a más de 2400 profesionales en ejercicio en el territorio, y otros miles que en algún momento sirvieron al bienestar de los cienfuegueros en esta posición.
Leer másUna investigación publicada en el American Journal of Preventive Medicine revela que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados está directamente relacionado con un mayor riesgo de mortalidad por cualquier causa.
Leer másInvestigaciones y resultados en la atención integral a mujeres e infantes menores de un año serán socializados entre expertos del tema en el Primer Simposio Territorial Ginecosalud 2025 que tendrá lugar en la ciudad santiaguera del 7 al 9 de mayo próximo.
Leer másA cada rato me acuerdo de Inocencio, un tipo que vivió más de cien años. Tuvo una existencia larga, pero nunca se le vio feliz. Su carácter era difícil: siempre de mal humor, soberbio, buscapleitos, desconfiado y tan celoso en su vida matrimonial, que al llegar a la novena década de existencia, hacía rato que estaba solo. Ni sus hijos lo soportaban.
Leer másOrganizadas por la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI), el Capítulo cubano de Cardiología Intervencionista y la Sociedad Cubana de Cardiología, se desarrollan en nuestro país del 28 al 30 de abril, las Jornadas SOLACI 2025.
Leer másHasta el 3 de junio acontecerá en Cienfuegos la Jornada Provincial por el Día Internacional de la Enfermería, en honor a más de 2400 profesionales en ejercicio en el territorio, y otros miles que en algún momento sirvieron al bienestar de los cienfuegueros en esta posición.
Leer másCada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Inmunología, con la finalidad de divulgar la importancia de la inmunología como ciencia, así como sensibilizar a la población acerca del impacto de esta disciplina científica en la erradicación de infecciones, el cáncer y enfermedades autoinmunes.
Leer másLa colaboración médica de la Isla en el mundo han llegado a los rincones más remotos, llevando no solo medicamentos, sino también consuelo, esperanza y dignidad
Leer másAcelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles para 2030, 11 de ellas prevenibles con inmunización, constituye el objetivo de la Semana de Vacunación de las Américas, que transita hoy en la región y se extiende hasta el sábado.
Leer más