El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Leer másEl Hogar Materno ubicado en el policlínico Raúl Suárez Martínez, en el municipio cienfueguero de Rodas, es una pieza clave para que la tasa de mortalidad infantil del territorio permanezca en cero
Leer másLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó ediciones actualizadas de sus listas modelo de medicamentos esenciales y medicamentos pediátricos esenciales, que incorporan nuevos fármacos para distintos tipos de cáncer y para la diabetes con afecciones asociadas, como la obesidad. La 24.ª Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales y la 10.ª Lista Modelo OMS de Medicamentos Pediátricos Esenciales, incluyen los medicamentos que responden a las necesidades de salud prioritarias de las personas.
Leer másMás de mil 800 niñas de cuarto grado que hayan cumplido nueve años en la provincia de Cienfuegos recibirán la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), durante la campaña que iniciará el 27 de octubre en todo el país.
Leer másEl 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017.
Leer másEl Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se celebra el 23 de septiembre desde 1999 y fue promulgado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladés, en enero de ese mismo año.
Leer másCada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas, también conocido como Enfermedad de Willis-Ekbom.
Leer másCada 23 de septiembre desde el año 1999 se conmemora el Día Internacional de la Bisexualidad, o también conocido como Día de la Visibilidad Bisexual, una fecha que no solo busca la aceptación, inclusión y tolerancia hacia las personas que gustan de ambos sexos, sino que es un grito a la admisión de que en cierta medida todos somos diferentes y tenemos la libertad y el derecho de disfrutarlo, siempre que no le hagamos daño a nadie.
Leer másNeuralink tiene previsto comenzar a probar en breve una tecnología que permite a sus implantes cerebrales traducir los pensamientos directamente en texto, sin usar dispositivos intermedios como teclados, informó Reuters, que cita a Dongjin Seo, presidente de la compañía.
Leer másA lo largo de los años, las personas han sido testigos de cómo la vida puede dar golpes tan repentinos como dolorosos. Momentos inesperados que sacuden la estabilidad emocional, y que desafortunadamente impactan a todos los de su entorno más cercano. Estas experiencias, aunque difíciles, revelan la fragilidad de la existencia y obligan a replantear nuevamente las prioridades, los vínculos y la manera de enfrentar la adversidad.
Leer más