China reportó hoy una mejora continua en el estado nutricional de su población infantil y detalló las políticas de apoyo a la natalidad implementadas durante su XIV Plan Quinquenal (2021-2025).
De acuerdo con autoridades locales, la incidencia de macrosomía fetal registró cinco descensos consecutivos, según se informó en una conferencia de prensa del Consejo de Estado. La tasa de sobrepeso y obesidad en menores de seis años cayó del 10,4 al 9,7 por ciento en el último lustro.
Los índices de retraso del crecimiento y de bajo peso en ese mismo grupo etario se redujeron al 4,5 y al 1,4 por ciento, respectivamente.
La estatura promedio de los adolescentes de seis a 17 años aumentó en 2,1 centímetros para los hombres y 2,2 para las mujeres.
En materia de apoyo económico, las autoridades incorporaron el cuidado de menores de tres años y la educación a la deducción fiscal, con un estándar de dos mil yuanes (275 dólares) mensuales por hijo.
Además, más del 60 por ciento de las regiones integraron las tecnologías de reproducción asistida al sistema de seguro médico.
Todas las provincias extendieron la licencia por maternidad e instituyeron permisos de paternidad y parental.
También se expandió el suministro de recursos educativos de calidad y se ampliaron los beneficios habitacionales para familias numerosas.
Hasta el martes último se habían presentado más de 24 millones de solicitudes de subsidios por crianza, lo que representa aproximadamente el 80 por ciento de la población objetivo.
El XIV Plan Quinquenal prioriza el desarrollo de un sistema de salud pública robusto y el fomento de una política adaptada a los nuevos desafíos demográficos del país.
China implementa acciones para cambiar los indicadores de natalidad que siguen a la baja, mientras que estudios especializados aseguran que en 2035 los mayores de 60 años superarán los 400 millones, lo que representará más del 30 por ciento de la población total.
nutrición, infantil, natalidad
Enviar un comentario nuevo