La pandemia del COVID-19 ha demostrado que una colaboración efectiva entre empleadores, trabajadores y gobiernos es la mejor manera de ...
Leer másEl director nacional de epidemiología, doctor Francisco Durán García, aseguró en comparecencia televisiva que Cuba no reporta casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido que circula en el mundo, aunque se mantiene vigilante...
Leer másCientíficos convocados por el Consejo del Té de Estados Unidos presentaron las últimas pruebas sobre el impacto de esa bebida en la función cognitiva, prevención del cáncer, salud cardiometabólica y más, trascendió este jueves...
Leer másInvestigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y especialistas vinculados al tratamiento de la artritis reumatoide y el síndrome de distrés respiratorio diseñan un protocolo para solicitar el inicio de ensayos clínicos fase III y el registro condicionado del producto biotecnológico cubano Jusvinza, péptido inmunorregulador para el tratamiento de esos padecimientos y la hiperinflamación....
Leer másReconocimiento de manifestaciones cardiovasculares por COVID-19 podría influir en el tratamiento...
Leer másUn nuevo estudio ha analizado durante 16 meses la prevalencia de los síntomas de depresión, ansiedad, angustia relacionada con el SARS-CoV-2 y mala calidad del sueño entre las personas con y sin diagnóstico de la infección. Los resultados indican que las personas que permanecieron en cama durante siete días o más tienen un mayor riesgo de experimentar trastornos de salud mental.
Leer másLos resultados de estudios clínicos con la vacuna cubana CIMAvax-EGF contra el cáncer de pulmón sobresaldrán hoy en las sesiones teóricas del Congreso Internacional BioHabana 2022, previsto hasta mañana...
Leer másEl Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) completa el expediente de la vacuna Abdala con nuevas evidencias de seguridad, inmunogenicidad y duración de la respuesta inmune, a partir del seguimiento de todos los voluntarios vinculados al estudio clínico.
Leer másEl sistema de pesquisa neonatal, Infantix, desarrollado por el Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), único de su tipo en el mundo, comenzará un proceso de validación a gran escala que consiste en una evaluación del rendimiento clínico con una población de 300 niños en el Hospital González Coro, proceso que permitirá obtener los valores reales de especificidad y sensibilidad del equipo...
Leer másPara Cuba es importante disponer de un medicamento como Neuroepo, teniendo en cuenta el creciente envejecimiento poblacional que afrontamos y que es precisamente en personas de la tercera edad donde se manifiesta con mayor frecuencia la enfermedad de Alzheimer....
Leer más