Vacuna fue declarada palabra de 2021, pero antes de certificarlas, estos productos pasan por ensayos clínicos los cuales marcan el ritmo de las investigaciones, y son procesos que celebran hoy su Día Mundial...
Leer másEl ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal reconoció la labor de los médicos de la familia al conmemorarse su Día Mundial, este jueves, y los calificó de guardianes de la salud y la vida...
Leer másLa Organización Mundial de la Salud convocó una reunión extraordinaria de expertos para analizar la propagación de la viruela del mono, que recientemente ha sido detectada en varios países, reportó este viernes The Telegraph...
Leer másLa observación de que las mujeres con cáncer de pulmón parecen vivir más que los hombres puede explicarse por factores ...
Leer másIlimilsa Delgado Navarro es una joven de 28 años, madre de dos niños, quien agradece las iniciativas de Salud para llevar sus servicios más allá de la ciudad cabecera. Ella reside en el consejo popular (CP) Pepito Tey, a donde recién llegaron médicos de más de 30 especialidades para atender a la población infantil y adulta..
Leer másEl hecho de que en Cuba ocupa una de las tres primeras causas de muerte, y representa, desde 2000, la de más años de vida potenciales perdidos obligó a adoptar una nueva forma organizativa para el abordaje integral del cáncer en la Isla...
Leer másUna de cada tres embarazadas con COVID-19 que debió acceder a una unidad de cuidados intensivos en los dos primeros años de la pandemia, no lo consiguió, según una investigación colaborativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizada en ocho países de América Latina y recientemente publicada en el Lancet Regional Health – Americas, asegura el portal Infomed.
Leer másLa segunda etapa de la 61 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica oral bivalente, iniciada el lunes, se extenderá hasta el día 21 en todo el país.
Leer másSegún informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su sitio web, se encuentra disponible una aplicación gratuita, tanto para teléfonos Android como iOS, capaz de calcular el riesgo cardiovascular y estimar la posible incidencia a 10 años de un infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular.
Leer másLas cardiopatías congénitas constituyen una de las primeras causas de mortalidad infantil y suelen ser detectadas en los diagnósticos prenatales, de ahí la importancia que se les concede a través del Programa de Atención Materno-Infantil.
Leer más