Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Covid-19 afectó salud reproductiva de las mujeres

  • FUENTE: Prensa Latina [1]
  • 12 Noviembre 2021
image/jpeg iconemb_max.jpg [2]

[embarazo] Un grupo de investigadores reveló que la pandemia de la Covid-19 afectó la salud reproductiva de muchas mujeres, informó hoy la Sociedad de Endocrinología de Reino Unido.

Según la institución científica con sede en Edimburgo, tal situación tiene como telón de fondo la carga psicológica provocada por la enfermedad, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2.

El estrés y los trastornos del sueño relacionados con la pandemia tuvieron efectos adversos en los ciclos menstruales de las féminas.

La salud mental –puntualizan los especialistas– se agravó debido a cambios significativos en el estilo de vida diario, hábitos de alimentación y la práctica de actividad física.

Los expertos alertaron que el estrés puede perturbar los ciclos menstruales de las mujeres al afectar los niveles hormonales.

También provoca alteraciones del sueño y del peso corporal, agregan los investigadores.

“Las hormonas del estrés pueden inhibir directamente la liberación de hormonas sexuales, mientras que las alteraciones del sueño se asocian a la infertilidad y el aumento de la grasa del vientre también se relaciona con la disfunción menstrual”, argumenta al fuente.

Fuente:

Prensa Latina

https://www.prensa-latina.cu/2021/11/12/covid-19-afecto-salud-reproducti... [1]

Palabras clave:

Covid-19, embarazo, reproducción


URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/noticia/2021/11/12/covid-19-afecto-salud-reproductiva-de-las-mujeres

Enlaces:
[1] https://www.prensa-latina.cu/2021/11/12/covid-19-afecto-salud-reproductiva-de-las-mujeres
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagenoticia/97/emb_max.jpg