El Hospital Pediátrico Universitario (HPU) “Paquito González Cueto” de Cienfuegos, llega a la madurez: 56 años de brega en pos de la salud y la vida de los niños, le otorgan una distinción natural, que avala el respeto y la confianza que le tiene la familia a su colectivo, cumplidos este 12 de mayo. Sobre el trabajo allí, 5 de Septiembre conversa con su directora, la Dra. Lairí García Ríos, especialista en Medicina General Integral, y graduada de la Escuela Nacional de Salud en Administración y organización:
“Asumir la dirección de esta institución ha resultado un gran reto, pero el contar con la calidad humana y profesional de su colectivo es una fortaleza que conmina y apoya. Son tiempos difíciles, de carencias y epidemia, pero arribamos al aniversario 56 sin que tengamos que lamentar un evento institucional de Covid-19, o el fallecimiento de un niño, y esos son los logros que ostentamos: vida y bioseguridad.
“Estamos sometidos a un ordenamiento en los servicios del HPU, tanto en la asistencia y hospitalización, como en las consultas externas. Al frente de esta tarea contamos con un equipo de mucha experiencia, y esa es una de nuestras mayores fortalezas. Y también cuenta el compromiso de nuestra gente, humana y entregada a la asistencia al niño. Hoy exhibimos indicadores de calidad que demuestran la entrega al trabajo”.
Dra. ¿Qué mensaje le transmitiría a la familia cienfueguera con niños en su composición, en estos tiempos de epidemia?”.
“A las familias les diría que el cuidado y la protección a los niños es ahora, más que nunca, primordial; y les instaría a tomar conciencia sobre el nuevo estilo de vida, evitar el contacto de pequeños con familiares expuestos, las fiestas y celebraciones, a apreciar y cumplir el aislamiento sanitario. A prepararse para el nacimiento de un bebé y no permitir que esté expuesto o sacarlo de casa sin motivos. Debemos proteger a todos quienes estén en edades pediátricas por las consecuencias y secuelas que deja la Covid-19”.
HOSPITAL ADENTRO
La licenciada en Enfermería Tatiana Pérez Torriente, también máster, es la jefa del Departamento de Enfermería del HPU. Impecable en su vestimenta, quien lleva su cofia con orgullo, nos cuenta sobre el trabajo allí en el “Paquito González Cueto”, con su tropa de más de 180 enfermeros.
“La calidad es uno de nuestros estandartes, y le siguen el humanismo y la solidaridad, porque nuestra gente presta servicio en otras instituciones de la provincia, donde se atienden a positivos y sospechosos del SARS-CoV-2 en el país y también fuera de Cuba.
“Desde el inicio mismo de la epidemia se capacitaron todos los recursos humanos, porque era preciso cuidar y cuidarnos para asumir la asistencia. Dividimos nuestro Cuerpo de Guardia; esa fue la primera medida adoptada acá para evitar el entrecruzamiento entre los pacientes; aprovechar al máximo los recursos, que escasean en tiempos difíciles. Las medidas son extremas: restricciones en la movilidad de familiares y acompañantes dentro de la institución, de la visita, y con flujos de trabajo muy estrictos, tanto para el personal del centro como para quienes permanecen acompañando a los niños”.
LA TERAPIA
El Dr. Ariel Uriarte Méndez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, es especialista en cuidados intensivos y pediatría. Tiene en sus manos la vida, propiamente expresado, de quienes llegan a la institución en estado de gravedad. Para ello cuenta con diez médicos y 40 enfermeros, y se desempeña también como unidad docente, donde se forma el futuro.
“La Terapia Intensiva tiene características sui generis; allí permanecen los pacientes complejos, quienes tienen riesgo dedesarrollar enfermedades más graves; con una gran ‘carga’ de sensibilidad y hasta administrativa, porque cuando hay un niño grave, todo el sistema de Salud se pone en función de eso: Lo anteriormente expuesto repercute sobre los médicos, y ello ejerce una presión sobre el equipo.
Fuente:
5 de Septiembre
http://www.5septiembre.cu/vigilia-por-la-vida-en-pediatrico-de-cienfuegos/ [1]
Hospital Pediátrico Universitario, HPU, “Paquito González Cueto”, Cienfuegos
Enlaces:
[1] http://www.5septiembre.cu/vigilia-por-la-vida-en-pediatrico-de-cienfuegos/
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagenoticia/97/hospitalpediatico-cienfuegos_max.jpg