Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Científicos cubanos evalúan hoy resultados de su gestión y perspectivas

  • FUENTE: Cubasi [1]
  • 21 Diciembre 2020
image/jpeg iconCientíficos cubanos [2]
Científicos cubanos

Una representación de la comunidad científica nacional se reúne hoy, por primera vez virtual, en el Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), cuya antecesora llega en 2021 a 160 años de fundada.
  
Uno de los asuntos básicos del encuentro será la evaluación de los resultados de su gestión este año, que expondrá Luis Velázquez Pérez, Doctor en Medicina, Especialista de II Grado en Fisiología y presidente de la ACC.
 
En la agenda del día sobresalen también las proposiciones de los académicos para la estrategia de la institución el próximo año, informó su Secretaria, la doctora en Ciencias Físico-Matemáticas Lilliam Álvarez Díaz.
  
Además, rendirán homenaje, con  un minuto de silencio, a colegas de relevancia como Eusebio Leal Spengler (historiador 1942-2020);  Rafael Pérez Cristiá, (toxicólogo 1952-2020); y Enrique DeJohng Caula (1931-2020, fundador de la Planificación Física en Cuba).
  
Por sus méritos y aportes al auge socio-económico de Cuba, el Académico de mérito Jorge Juan RomUna representación de la comunidad científica nacional se reúne hoy, por primera vez virtual, en el Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), cuya antecesora llega en 2021 a 160 años de fundada.
  
Uno de los asuntos básicos del encuentro será la evaluación de los resultados de su gestión este año, que expondrá Luis Velázquez Pérez, Doctor en Medicina, Especialista de II Grado en Fisiología y presidente de la ACC.
 
En la agenda del día sobresalen también las proposiciones de los académicos para la estrategia de la institución el próximo año, informó su Secretaria, la doctora en Ciencias Físico-Matemáticas Lilliam Álvarez Díaz.
  
Además, rendirán homenaje, con  un minuto de silencio, a colegas de relevancia como Eusebio Leal Spengler (historiador 1942-2020);  Rafael Pérez Cristiá, (toxicólogo 1952-2020); y Enrique DeJohng Caula (1931-2020, fundador de la Planificación Física en Cuba).
  
Por sus méritos y aportes al auge socio-económico de Cuba, el Académico de mérito Jorge Juan RomEn una declaración oficial, la institución rechazó la politización del tema y convocó a una colaboración imparcial y sólida entre ambos países para aclarar el asunto, que implicó la retirada de la mayor parte del personal norteamericano de su embajada en 2017.

Palabras clave:

Cientificos, Gestión, Evaluación


URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/noticia/2020/12/21/cientificos-cubanos-evaluan-hoy-resultados-de-su-gestion-y-perspectivas

Enlaces:
[1] https://cubasi.cu/es/noticia/cientificos-cubanos-evaluan-hoy-resultados-de-su-gestion-y-perspectivas
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagenoticia/96/comunidadcientifica.jpg