Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Extensión Cultural desde la Biblioteca Médica del Policlínico ¨Ramón Claudio Delgado Amestoy¨.

  • FUENTE: Biblioteca Área VI
  • 14 Febrero 2020
image/jpeg iconnoticia2.jpg [1]

El jueves 13 de Febrero en la sala de estar del departamento de estomatología,  perteneciente al Policlínico Ramón Claudio Delgado Amestoy en la localidad de la Ciudad Nuclear, se realizó una actividad de extensión cultural  como parte de las actividades enmarcadas en la Jornada por el XXXX Aniversario del Centro de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos  y celebrando el 14 de Febrero,  día del Amor y la Amistad.

Presiden esta  actividad: Licenciadas María de los Reyes González Ramos, Yuliet sánchez Seijo, Lireyma Senarega González, gestoras de la información en Salud, Ana Ibis Méndez Dueñas, educadora para la salud, Mario Medina Cruz, informático del Área,  Dra. Mialadys Santana Iznaga, vicedirectora de asistencia médica, además asisten profesionales de la salud de la institución Policlínico, también  Lázara Lima Garcia  adminmistardora de la Librería Lenin Grado, Misladys Moreno Cuellar, librera, Víctor Arturo Delgado, escritor de la comunidad, Abel Santana Domínguez, director de la Casa de Cultura Luis Romero de la localidad y directivo de cultura  de la provincia de Cienfuegos.

La compañera María de los Reyes da comienzo a la actividad refiriéndose a la importancia de las actividades de extensión cultural como:  conjunto de actividades   que puede desarrollar una biblioteca para su comunidad y organizar  mediante conferencias, ciclos de teatro, concursos, cursos de  distintos tipos, encuentros, etc, teniendo  en cuenta que desde el desarrollo de ellas la biblioteca puede convertirse en un  centro irradiador de cultura como  ocurrió en este momento.Explica  la importancia de la lectura digital desde  sitios que pueden acceder los usuarios mediante terminales digitales.

Es importante desplegar el amor para llevar a cabo las  funciones que realiza el personal de la salud y como parte de las actividades por el 14 de Febrero, los trabajadores de la librería unidos al colectivo de la biblioteca efectúan un  acercamiento a personalidades de la música cubana con la presentación  del libro Clara y Mario, dúo  romántco de Cuba, la cual realiza el escritor Victor Arturo Delgado.
Continua la educadora para la salud  Ana Ibis Méndez Dueñas promocionando los cuidados y prevención del  cáncer  especificamente en la mujer,  teniendo en cuenta que el escritor narra la muerte de Clara  por esa terrible enfermedad y además  por celebrarse en el mes de  Fenbrero el día mundial de  la lucha contra el cáncer.

Al finalizar la actividad se escuchan diferentes anécdotas de los participantes, se escuchan canciones interpretadas por el dúo, se realiza la venta del libro y se  sirve  un delicio  té.

Lic. María de los Reyes González Ramos.

Palabras clave: extensión cultural, policlinico area VI

URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/noticia/2020/02/14/extension-cultural-desde-la-biblioteca-medica-del-policlinico-ramon-claudio-delga

Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagenoticia/1/noticia2.jpg