Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

15 de enero: Día de la Ciencia Cubana. Mensaje de felicitación del Ministro de Salud Pública a los trabajadores de la salud

  • FUENTE: Ministerio de Salud Pública de Cuba
  • 15 Enero 2018
image/jpeg iconMinisterio de Salud Pública [1]
Ministerio de Salud Pública

Queridos investigadores, profesores, profesionales y trabajadores del Sistema Nacional de Salud:

A pocos días de conmemorarse el 59 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana el país celebra el Día de la Ciencia Cubana y como parte de ello el Sistema Nacional de Salud desarrolla múltiples actividades.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de homenaje póstumo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en Santiago de Cuba, el 3 de diciembre de 2016 expresó y cito: "nos demostró que sí se podía convertir a Cuba en una potencia médica, reducir la mortalidad infantil a la tasa más bajas del Tercer Mundo, ... y, a su vez, elevar considerablemente la esperanza de vida de nuestra población. Que sí se podía transformar a Cuba en un gran polo científico ..." fin de la cita.

Sirva este mensaje para rendir homenaje permanente a quien más ha hecho por la Ciencia cubana y sus resultados, el invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Leer más... [2]

Mensaje del Dr. Roberto Morales Ojeda, Ministro de Salud Pública, a los trabajadores de la salud, por el Día de la Ciencia Cubana. [2]

Palabras clave: dia de la ciencia cubana, mensaje ministro de salud

URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/noticia/2018/01/15/15-de-enero-dia-de-la-ciencia-cubana-mensaje-de-felicitacion-del-ministro-de-salu

Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagenoticia/1/minsap_4.jpg
[2] http://files.sld.cu/editorhome/files/2018/01/Carta-Ministro-D%C3%ADa-de-la-Ciencia-Cubana-2018.pdf