La Región de las Américas está haciendo frente a acelerados cambios demográficos y epidemiológicos. Considerando que estas tendencias se mantendrán en los años venideros, se prevé que la necesidad de cuidados a largo plazo se incrementará. ¿Cómo pueden responder los países a estos retos? Proponemos que los países de la Región inviertan en el establecimiento de sistemas de cuidados a largo plazo. Considerando la heterogeneidad de la Región, proponemos una estrategia fundamentada en tres componentes: a) comprender el problema; b) pensar en soluciones; y c) generar apoyo y consenso. De acuerdo con las necesidades y las capacidades de cada país, estos tres elementos determinan los objetivos y las medidas a corto y largo plazo, desde la producción de mejor información sobre las necesidades de cuidados a largo plazo hasta el establecimiento de sistemas de cuidados a largo plazo. Hoy en día, los cuidados a largo plazo son una cuestión pertinente en la Región. Aunque esta tarea represente un reto, los países deben aceptarlo y progresar antes de que sea demasiado tarde.
Vea el artículo completo en:
Sistemas de cuidados, Implementación, Región de las Américas, Estrategia regional
Enlaces:
[1] https://actualidad.sld.cu/blog/anuncio/establecimiento-de-sistemas-de-cuidados-a-largo-plazo-en-la-region-de-las-americas-una-estrategia-regional/
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/98/older-adult-receives-health-careaum.jpg
[3] https://iris.paho.org/handle/10665.2/54573