El objetivo de este artículo [3] es describir el método de revisión terminológica del DeCS e informar los resultados obtenidos y los impactos de la ampliación terminológica en el área de equidad, que comprendió la inclusión de 35 nuevos descriptores.
El vocabulario Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) [4]establece un lenguaje único y común que permite la organización y facilita la búsqueda y recuperación de la literatura técnica y científica en salud disponible en las fuentes de información de la Biblioteca Virtual en Salud. El DeCS, creado por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) [5], un centro especializado de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) [6], es la traducción y la extensión del vocabulario Medical Subject Headings (MeSH), mantenido por la National Library of Medicine de los Estados Unidos. BIREME, en coordinación con expertos de América Latina y el Caribe, ha incluido en el DeCS los temas de equidad, género, etnicidad y derechos humanos —temas transversales en el marco programático de la cooperación técnica de la OPS/OMS— para garantizar una mejor recuperación y uso de la información y evidencia científica relacionadas a estos temas.
Descriptores en Ciencias de la Salud, Actualización, Búsqueda y recuperación de la información, Equidad
Enlaces:
[1] https://actualidad.sld.cu/blog/anuncio/nuevos-descriptores-en-ciencias-de-la-salud-para-clasificar-y-recuperar-informacion-sobre-equidad/
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/98/captura-9aum.jpg
[3] https://iris.paho.org/handle/10665.2/54415
[4] https://decs.bvsalud.org/es/
[5] https://www.paho.org/es/bireme
[6] https://www.paho.org/es
[7] https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/54415/v45e782021.pdf?sequence=1&isAllowed=y