Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Primer caso reportado en Cuba de un tumor de sigmoides como contenido de hernia inguino-escrotal

  • FUENTE: Revista Cubana de Oncología
  • 4 Junio 2021
image/jpeg iconcaptura.jpg [1]

Los tumores malignos del colon sigmoides y las hernias inguinales son entidades frecuentes; pero es muy raro el hallazgo de una neoplasia de sigmoides como contenido de una hernia inguinoescrotal. El diagnóstico y tratamiento de esta condición constituye un reto para el cirujano oncólogo.

En este artículo se reportó por primera vez en Cuba esta condición. Se detalla además la conducta a seguir ante un paciente que la presente.

Caso clínico: Paciente masculino de 70 años, con diagnóstico inicial de hernia inguinoescrotal izquierda de larga evolución, al que se le inició estudios por presentar pérdida de peso y constipación en los últimos meses. Se diagnosticó el tumor contenido en la hernia y se realizó tratamiento quirúrgico. El paciente evolucionó favorablemente.

Conclusiones: Ante sospecha de neoplasia de colon contenida en una hernia inguinoescrotal, se deben utilizar todas las herramientas diagnósticas a disposición y efectuar el tratamiento quirúrgico de ambas entidades cumpliendo los principios de cirugía oncológica.

Vea el artículo en: Fernández Sanz PL, Pérez Rodríguez M, Rodríguez Larralde R, Díaz-Jardines JE, Rodríguez García ME, Machado E. Primer caso reportado en Cuba de un tumor de sigmoides como contenido de hernia inguino-escrotal. Rev Cub Oncol [revista en Internet]. 2021 [citado 3 Jun 2021];, 19(1):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://revoncologia.sld.cu/index.php/onc/article/view/94 [2].

Comentarios

Palabras clave:

Tumor, colon, sigmoides


URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/anuncio/2021/06/04/primer-caso-reportado-en-cuba-de-un-tumor-de-sigmoides-como-contenido-de-hernia-i

Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/96/captura.jpg
[2] http://revoncologia.sld.cu/index.php/onc/article/view/94