La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) anuncian la publicación del número más reciente de la Revista Cubana de Medicina Militar, que se corresponde con el Vol. 50, No. 2 (2021).
Usted puede consultar la tabla de contenidos [3] donde encontrará los artículos que sean de su interés. En esta ocasión le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
- Autopsias de pacientes con enfermedad respiratoria aguda
- Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19
- Acercamiento a la terapia antiplaquetaria en el contexto de la endoscopia digestiva
- Biomarcadores cardiacos de aterotrombosis y su implicación en la estimación del riesgo de enfermedad cardiovascular
La Revista Cubana de Medicina Militar integra la colección de Revistas Médicas Cubanas, disponible a través de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
ECIMED, Publicaciones electrónicas de Ciencias Médicas, Recursos de información, Medicina Militar, Cuba
Enlaces:
[1] http://www.sld.cu/anuncio/2021/04/14/%C2%A1ahora-en-linea-el-nuevo-numero-de-la-revista-cubana-de-medicina-militar
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/98/revista-cubana-de-medicina-militaraum.jpg
[3] http://La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) anuncian la publicación del número más reciente de la Revista Cubana de Medicina Militar, que se corresponde con el Vol. 50, No. 2 (2021). Usted puede consultar la tabla de contenidos donde encontrará los artículos que sean de su interés. En esta ocasión le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos: - Autopsias de pacientes con enfermedad respiratoria aguda - Diabetes, hiperglucemia y evolución de pacientes con la COVID-19 - Acercamiento a la terapia antiplaquetaria en el contexto de la endoscopia digestiva - Biomarcadores cardiacos de aterotrombosis y su implicación en la estimación del riesgo de enfermedad cardiovascular La Revista Cubana de Medicina Militar integra la colección de Revistas Médicas Cubanas, disponible a través de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.