Constituye una herramienta fundamental para el acceso y la propagación de la información de las investigaciones emanadas de proyectos de investigación, resultados de fórums de la comunidad universitaria.
El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba favorece la existencia y creación de revistas estudiantiles en las temáticas de las ciencias de la salud, como parte del proceso orientado a viabilizar que la producción científica y técnica estudiantil alcance niveles de calidad y visibilidad nacional e internacional.
Las revistas estudiantiles en el Sistema Nacional de Salud pertenecen a las Universidades de Ciencias Médicas y son gestionadas y dirigidas por la Federación Estudiantil Universitaria.
Puede acceder al contenido de INMEDSUR desde:
http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/index.php/inmedsur/index [3]
Fuente:
CPICM-UCM
Cienfuegos
revista estudiantil, INMEDSUR
Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/97/homeheadertitleimage_es_es.jpg
[3] http://www.inmedsur.cfg.sld.cu/index.php/inmedsur/index