La Biblioteca Virtual en Salud BVS-Cuba [3] presenta el Volumen 36, Número 2 (2020) [4] de la Revista Cubana de Medicina General Integral. [5]
Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
- Prevalencia del síndrome de fragilidad y factores asociados en adultos mayores [6]
- Factores de riesgo asociados al cáncer de mama [7]
- Revisión sistemática sobre conducta suicida en niños menores de 12 años en Cuba [8]
El propósito de la Revista Cubana de Medicina General Integral [9] es divulgar artículos científicos que contribuyan al desarrollo de la ciencia, fundamentalmente en temas de medicina familiar y comunitaria. Esta revista proporciona acceso abierto a su contenido, según el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
Enlaces:
[1] http://www.infomed.sld.cu/anuncio/2020/06/25/ahora-en-linea-el-nuevo-numero-de-la-revista-cubana-de-medicina-general-integral
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/imagan_4.png
[3] http://www.bvscuba.sld.cu/
[4] http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/issue/view/26
[5] http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi
[6] http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1098
[7] http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1147
[8] http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1079
[9] http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/index