Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Deficiencias nutricionales y anemia. Estadísticas Mundiales

  • FUENTE: Factográfico de salud. Boletines. BMN [1]
  • 14 Abril 2020
image/jpeg iconBoletín Factográfico de Salud [2]
Boletín Factográfico de Salud

La Biblioteca Médica Nacional [3] pone a su disposición el boletín Factográfico de Salud [3], el cual brinda información factográfica de salud actualizada, a través de datos estadísticos y gráficos por países y enfermedades, de acuerdo con los objetivos, propósitos y directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El número 4 del volumen 6 tiene como tema: Deficiencias nutricionales y anemia. Estadísticas Mundiales [4]

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) [5] las deficiencias nutricionales constituyen un grave problema de salud pública, que afecta especialmente a niños pequeños y mujeres embarazadas.

La OMS [6]señala además que la carencia de hierro, o ferropenia, es el trastorno nutricional más común y extendido en todo el planeta. Se trata de la única enfermedad carencial que además de afectar a los países en desarrollo, es también muy prevalente en los países industrializados. Se calcula que 2000 millones de personas –más del 30 % de la población mundial– padecen anemia, debido fundamentalmente a la carencia de hierro, un problema que en las regiones de escasos recursos se ve agravado por diversas enfermedades infecciosas. Asimismo, la OMS [7]estima que el 42 % de los niños menores de 5 años y el 40 % de las mujeres embarazadas en todo el mundo tienen anemia.

El boletín factográfico de salud ofrece en su edición del mes de abril de 2020, las estadísticas actualizadas sobre mortalidad y morbilidad por deficiencias nutricionales y anemia a nivel mundial, de acuerdo a los datos proporcionados por la OMS en las Estimaciones mundiales de [8] salud 2016 [8]y el Observatorio Mundial de la Salud [9].

Los datos estadísticos de Cuba se tomaron del Anuario Estadístico [10]del Ministerio de Salud Pública [11] (MINSAP). [11]

Lic. Sonia Santana Arroyo
Servicio Diseminación Selectiva de Información (DSI)
Biblioteca Médica Nacional
Cuba

 

Palabras clave: Salud, Boletin, Estadisticas

URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/anuncio/2020/04/14/deficiencias-nutricionales-y-anemia-estadisticas-mundiales

Enlaces:
[1] http://www.infomed.sld.cu/anuncio/2020/04/14/deficiencias-nutricionales-y-anemia-estadisticas-mundiales
[2] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/captura_98.jpg
[3] http://www.bmns.sld.cu/factografico-de-salud
[4] http://files.sld.cu/bmn/files/2020/04/factografico-de-salud-abril-2020.pdf
[5] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-%28stis%29
[6] https://www.who.int/nutrition/topics/ida/es/
[7] https://www.who.int/health-topics/anaemia#tab%3Dtab_1
[8] https://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/estimates/en/
[9] https://www.who.int/data/gho/data/indicators
[10] http://www.bvscuba.sld.cu/2017/11/20/anuario-estadistico-de-salud-de-cuba/
[11] https://salud.msp.gob.cu/