La biblioteca de hospital desempeña un rol fundamental en la localización de la información necesaria para la actividad asistencial, docente e investigativa. Con su labor contribuye a que se tomen las decisiones basadas en la evidencia, promoviendo mejores diagnósticos, tratamientos y pronósticos del paciente y reduciendo la estancia hospitalaria.
A pesar de este hecho palpable, aún persiste la imagen tradicional del servicio bibliotecario, la cual dificulta en muchas ocasiones su valoración dentro de la propia institución hospitalaria, atribuyendo a la biblioteca un carácter de servicio suplementario, sin el cual el hospital podría continuar su actividad y que implica además un gasto que, ante situaciones externas adversas, se podría ahorrar del presupuesto general.
El boletín bibliográfico BiblioDir [2], en su edición del mes de febrero de 2020, presenta una actualización sobre el tema Bibliotecas de Hospitales. [2]
Lic. Sonia Santana Arroyo.
Servicio de Diseminación Selectiva de Información (DSI). Biblioteca Médica Nacional [3]
Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/bibliodirbibliotecasdehospitales.jpg
[2] http://files.sld.cu/bmn/files/2020/02/bibliodir-febrero-2020.pdf
[3] http://www.bmns.sld.cu