El Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud [2] (BIREME) le invita a participar de forma virtual en el lanzamiento del nuevo portal de [3]LILACS [3], que se efectuará el venidero martes 29 de octubre, en el de la celebración de sus 34 años.
LILACS [3] es el más importante y abarcador índice de la literatura científica y técnica en Salud de América Latina y del Caribe. Desde hace 33 años contribuye al aumento de la visibilidad, el acceso y la calidad de la información en América Latina y Caribe.
Su nuevo portal cuenta con información organizada por tipos de estudios y con foco en las metas del ODS3 (salud y bienestar) [4]de la Agenda 2030 [5].
Reúne más de 880 mil registros de artículos de revistas con peer review, tesis y disertaciones, documentos gubernamentales, trabajos de congresos y libros.
Tiene documentos publicados a partir de 1982 y complementa índices internacionales, como Medline [6]y Web of Science [7].
LILACS surgió en 1985, inicialmente como extensión y evolución del IMLA (Index Medicus Latinoamericano, creado en 1978). Es mantenida y actualizada por una red compuesta por más de 600 instituciones educacionales, gubernamentales y de investigación en salud de 37 países, que integran el Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud [8], y coordinada por BIREME/OPS/OMS. [9]
El acceso a LILACS es libre y gratuito, y puede ser realizado a través de la Biblioteca Virtual en Salud [10], donde también se encuentran disponibles varias otras fuentes de información, o directamente por el Portal de Búsqueda LILACS [11].
Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/divulgacao_opas_es.jpg
[2] https://www.paho.org/bireme/index.php?lang=es
[3] https://lilacs.bvsalud.org/es/
[4] https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/
[5] https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/
[6] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
[7] https://www.fecyt.es/es/recurso/web-science
[8] http://red.bvsalud.org/lilacs/es/acerca-de-lilacs/sistema-latinoamericano-y-del-caribe-de-informacion-en-ciencias-de-la-salud/
[9] http://www.paho.org/bireme/index.php?lang=es
[10] http://bvsalud.org/es/
[11] http://lilacs.bvsalud.org/es/