Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

10 de septiembre: "Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio"

  • FUENTE: Organización Mundial de la Salud
  • 10 Septiembre 2019
image/jpeg icondm_prevencion_del_suicidio_10_septiembre.jpg [1]

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio [2] se conmemora cada 10 de septiembre desde el año 2003, en un esfuerzo conjunto de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio [3] y la Organización Mundial de la Salud [4] (OMS) de crear conciencia sobre el valor de la prevención para evitar este problema de salud, que se encuentra entre las 20 principales causas de muerte en todas las edades, a nivel mundial.

La prevención del suicidio sigue siendo un desafío universal. Anualmente, cerca de 800 mil personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo, lo que equivale a un suicidio cada 40 segundos.

Cada vida perdida es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países y tiene efectos duraderos para los allegados del suicida. El suicidio se puede producir a cualquier edad, y en 2016 fue la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo el mundo. No solo se produce en los países de altos ingresos, sino que es un fenómeno global que afecta a todas las regiones del mundo. De hecho, en 2016, más del 79% de los suicidios en todo el mundo tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medianos.

Por cada suicidio, aproximadamente 135 personas sufren un dolor intenso o se ven afectadas de alguna manera. Esto equivale a 108 millones de personas al año que están profundamente afectadas por la conducta suicida. La conducta suicida incluye el suicidio, y también incluye la ideación suicida y los intentos de suicidio. Por cada suicidio, 25 personas hacen un intento de suicidio y muchos más tienen ideación suicida.

Este grave problema de salud pública es prevenible mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos y a menudo de bajo costo. La prevención del suicidio requiere de estrategias integradas que abarquen el trabajo a nivel individual, sistemas y a nivel comunitario; requiere de la ayuda de la familia, amigos, compañeros de trabajo, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, funcionarios políticos y de gobiernos.

"Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio" es el tema escogido para la efeméride durante el trieno 2018-2020, y resalta el elemento esencial para la prevención efectiva global del suicidio: la colaboración.

La Biblioteca Virtual en Salud de Cuba [5](BVS-Cuba) propone revisar el artículo Caracterización de la Conducta suicida en Cuba, 2011-2014 [6] publicado en la Revista Habanera de Ciencias Médicas [7], disponible en la colección de Revista Cubanas [8].

Recursos de información recomendados:

- Suicidio. Temas OMS. [9]
- Prevención del suicidio: recursos. Instrumentos dirigidos a grupos específicos sociales y profesionales particularmente relevantes para la prevención del suicidio. [9]
- Prevención del suicidio. [10]
- Tratamiento de las lesiones autoinfligidas y el suicidio. [11]
- Plan de acción sobre salud mental 2013-2020. [12]

Edición e imagen: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán [13]

Palabras clave: prevención del suicidio

URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/anuncio/2019/09/10/10-de-septiembre-trabajando-juntos-para-prevenir-el-suicidio

Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/dm_prevencion_del_suicidio_10_septiembre.jpg
[2] https://www.iasp.info/wspd2019/
[3] https://www.iasp.info/index.php
[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Salud
[5] http://www.bvscuba.sld.cu/
[6] http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2017000400013&lng=es&nrm=iso
[7] http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab
[8] http://www.bvscuba.sld.cu/clasificacion-de-revista/revistas-cubanas/
[9] https://www.who.int/mental_health/publications/suicide_prevention/es/
[10] http://www.who.int/entity/mental_health/suicide-prevention/es/index.html
[11] http://www.who.int/entity/mental_health/mhgap/evidence/suicide/es/index.html
[12] http://www.who.int/entity/mental_health/publications/action_plan/es/index.html
[13] http://www.sld.cu/contact