La Biblioteca Virtual en Salud [2](BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas [3] (Ecimed) presentan el Vol. 17, núm. 4 (2019) [4] [5]de la revista Medisur. [6]
Este número tiene 19 trabajos entre los que se encuentran: dos cartas al director, dos artículos especiales, cinco artículos originales, cuatro revisiones, cinco presentaciones de casos, y un punto de vista.
Usted puede consultar la tabla de contenidos [4]donde encontrará los artículos que sean de su interés. Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
-Enfermedad neumocócica invasiva en menores de cinco años en Cienfuegos (2009-2015)
- [7]Factores de riesgo asociados al parto pretérmino. Cienfuegos 2012 [8]
- [7]Evaluación el síndrome anémico en el adulto mayor [9]
- [7]Tratamiento del dolor en el paciente oncológico [10]
La revista Medisur [6] es una de las publicaciones seriadas que integra la colección de Revistas Médicas Cubanas [11], disponible a través de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba [2].
Edición: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán [12]
Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/medisur_1.jpg
[2] http://bvscuba.sld.cu/
[3] http://ecimed.sld.cu/
[4] http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/issue/view/106
[5] http://www.revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/issue/view/42
[6] http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/index
[7] http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4050
[8] http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4214
[9] http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4251
[10] http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4010
[11] http://bvscuba.sld.cu/revistas-medicas-cubanas/
[12] http://www.sld.cu/contact