Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Factográfico de salud: Hepatitis. Estadísticas mundiales

  • FUENTE: Factográfico de Salud. Boletín. BMN
  • 26 Agosto 2019
image/jpeg iconfactografico-agosto-2019_1.jpg [1]

La Biblioteca Médica Nacional [2] pone a su disposición el boletín Factográfico de Salud [3], el cual brinda información actualizada a través de datos estadísticos y gráficos, por países y enfermedades, de acuerdo con los objetivos, propósitos y directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 8 del Volumen 5 del mes de agosto de 2019 tiene como tema: Hepatitis. Estadísticas Mundiales.

Las hepatitis víricas son un problema de salud pública mundial, comparable a otras enfermedades transmisibles importantes, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la tuberculosis y el paludismo. A pesar de la enorme carga que supone para las comunidades de todas las regiones del mundo, hasta hace poco la hepatitis prácticamente se había pasado por alto como prioridad sanitaria y para el desarrollo.  Sin embargo, con la aprobación de la resolución sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las hepatitis víricas dejarán de ser una enfermedad oculta. La meta 3 del objetivo 3 de dicha agenda es especialmente pertinente: hace un llamamiento a adoptar medidas específicas para combatir las hepatitis víricas  (Estrategia mundial del sector de la salud contra las hepatitis víricas, 2016-2021. OMS [4]).

El boletín factográfico de salud ofrece, en su edición del mes de agosto de 2019, las estadísticas sanitarias sobre la hepatitis viral a nivel mundial y en Cuba de acuerdo a los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en: Estimaciones de salud mundiales 2016: Muertes por causa, edad, sexo, por país y por región, 2000-2016 [5] y Estimaciones de salud mundiales 2016: carga de enfermedad por causa, edad, sexo, por país y por región, 2000-2016 [6], publicados ambos en 2018, y del Anuario Estadístico de Salud 2018 [7] de Cuba, publicado en 2019.

Por: Lic. Sonia Santana Arroyo. Servicio Diseminación Selectiva de Información (DSI). Biblioteca Médica Nacional. Cuba [8]

Edición: Lic. Tania Izquierdo Pamias [9]

Palabras clave: Hepatitis, Estadísticas mundiales

URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/anuncio/2019/08/26/factografico-de-salud-hepatitis-estadisticas-mundiales

Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/factografico-agosto-2019_1.jpg
[2] http://www.bmns.sld.cu/productos-informativos
[3] http://files.sld.cu/bmn/files/2019/08/factografico-de-salud-agosto-2019.pdf
[4] https://www.who.int/hepatitis/strategy2016-2021/ghss-hep/es/
[5] https://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/estimates/en/
[6] https://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/estimates/en/index1.html
[7] http://files.sld.cu/bvscuba/files/2019/04/Anuario-Electr%C3%B3nico-Espa%C3%B1ol-2018-ed-2019-compressed.pdf
[8] http://bmns.sld.cu/
[9] http://www.sld.cu/contact