Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

Trastornos hipofisarios y gestación

  • FUENTE: Ecimed
  • 3 Julio 2019
image/jpeg iconlibro_3.jpg [1]

La Editorial Ciencias Médicas [2] presenta el libro Trastornos hipofisarios y gestación [3], obra que trata los aspectos endocrinológicos del embarazo, así como los cambios anatomofisiológicos que ocurren en el transcurso de la gestación.

Se describen de manera detallada y actualizada los diferentes trastornos hipofisarios asociados a la gravidez, como el hipopituitarismo posparto, la diabetes insípida, los tumores, el síndrome de Cushing, la hemorragia, el infarto y la insuficiencia hipofisaria selectiva.

El texto está dirigido a profesionales que, de una manera u otra, se vinculan con la atención materno-infantil, por lo que deben estar preparados para el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones hipofisarias en el curso del embarazo.

El texto completo en formato PDF [4] (5,66 MB) está disponible en la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba [5].

Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación:

  • Página Legal [6]
  • Prólogo [7]
  • Prefacio [8]
  • Glosario [9]
  • Contenido [10]
  • Capítulo 1. Endocrinología del embarazo: la placenta como órgano endocrino complejo [11]
  • Capítulo 2. Cambios anatómicos y fisiológico sde la glándula hipofisaria materna durante el embarazo [12]
  • Capítulo 3. Autoinmunidad hipofisaria y gestación [13]
  • Capítulo 4. Aracnoidocele intraselar y su relación con el embarazo [14]
  • Capítulo 5. Síndrome de Sheehan: la consecuenciade un parto complicado [15]
  • Capítulo 6. Prolactinomas y gestación [16]
  • Capítulo 7. Somatotropinoma y gestación [17]
  • Capítulo 8. Síndrome de Cushing y gestación [18]
  • Capítulo 9. Tirotropinomas y gestación [19]
  • Capítulo 10. Adenomas hipofisarios no funcionales y gestación [20]
  • Capítulo 11. Craneofaringioma y gestación [21]
  • Capítulo 12. Apoplejía hipofisaria y gestación [22]
  • Capítulo 13. Hipopituitarismo y gestación [23]
  • Capítulo 14. Diabetes insípida y gestación [24]

Edición: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán [25]

Palabras clave: trastorno, hipófisis, gestación

URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/anuncio/2019/07/03/trastornos-hipofisarios-y-gestacion

Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/libro_3.jpg
[2] http://www.ecimed.sld.cu/
[3] http://www.bvscuba.sld.cu/libro/trastornos-hipofisarios-y-gestacion/
[4] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion.pdf
[5] http://www.bvscuba.sld.cu/
[6] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_pag_legal.pdf
[7] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_prologo.pdf
[8] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_prefacio.pdf
[9] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_glosario.pdf
[10] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_contenido.pdf
[11] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap1.pdf
[12] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap2.pdf
[13] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap3.pdf
[14] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap4.pdf
[15] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap5.pdf
[16] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap6.pdf
[17] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap7.pdf
[18] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap8.pdf
[19] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap9.pdf
[20] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap10.pdf
[21] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap11.pdf
[22] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap12.pdf
[23] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap13.pdf
[24] http://www.bvs.sld.cu/libros/trastornos_hipofisarios_gestacion/trastornos_hipofisarios_gestacion_cap14.pdf
[25] http://www.sld.cu/contact