Publicado en Infomed, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos (http://www.cfg.sld.cu)

Home > Printer-friendly > Printer-friendly

14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre

  • FUENTE: Organización Mundial de la Salud
  • 14 Junio 2019
image/jpeg icon14-junio-dia-mundial-del-donente-de-sangre-nota-ampliada.jpg [1]

Como cada año, este 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre [2]. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo que descubrió los grupos sanguíneos ABO. Por su trabajo el investigador recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.

Esta conmemoración sirve para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados, por un regalo que permite salvar vidas, así como para concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno y asequible a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad.

Las transfusiones de sangre y sus productos salvan millones de vidas al año. Constituyen elementos esenciales para el tratamiento apropiado de las mujeres con hemorragias asociadas al embarazo y al parto; los niños que padecen anemia grave a causa del paludismo y la malnutrición; los pacientes con trastornos hematológicos y de médula ósea, trastornos hereditarios de hemoglobina e inmunodeficiencia; las víctimas de un traumatismo, emergencias, desastres y accidentes, así como los pacientes que se someten a intervenciones médicas y quirúrgicas avanzadas.

El lema del Día Mundial del Donante de Sangre de este año, es "Sangre segura para todos" [3], para lo cual la donación voluntaria es un elemento fundamental. La campaña hace hincapié en la importancia de los suministros oportunos de sangre y hemocomponentes seguros y de calidad, como una parte integrante de la salud universal y un elemento clave de los sistemas de salud eficaces.

Desde la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba [4]le proponemos revisar el artículo "La donación y la transfusión de sangre en función del envejecimiento poblacional de Cienfuegos 2010-2016" [5], publicado en  la Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia [6]. Esta publicación seriada ofrece información actualizada sobre estas tres especialidades a médicos, técnicos y otros profesionales. Sirve de intercambio de información científica con especialistas de otros países, fundamentalmente de América Latina.

Vea también:

-Disponibilidad y seguridad de la sangre a nivel mundial
-
[7]10 datos sobre las transfusiones de sangre [8]
- [7]Día Mundial del Donante de Sangre 2019 de la OPS [9]

Edición e imagen: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán [10]

Palabras clave: dia mundial del donante de sangre

URL del envío: http://www.cfg.sld.cu/anuncio/2019/06/14/14-de-junio-dia-mundial-del-donante-de-sangre

Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/14-junio-dia-mundial-del-donente-de-sangre-nota-ampliada.jpg
[2] https://www.who.int/es/campaigns/world-blood-donor-day/2019
[3] https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15248:paho-calls-for-blood-donation-systems-to-be-strengthened-to-ensure-100-voluntary-donations&Itemid=1926&lang=es
[4] http://www.bvscuba.sld.cu/
[5] http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892019000100007&lng=es&nrm=iso
[6] http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=0864-0289&lng=es&nrm=iso
[7] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blood-safety-and-availability
[8] https://www.who.int/features/factfiles/blood_transfusion/es/
[9] https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15148:safe-blood-for-all-14-june-2019&Itemid=39594&lang=es
[10] http://www.sld.cu/contact