El departamento de Post Grado de la Universidad de Ciencias Médicas, pone a disposición de toda la red de salud provincial el Concurso Plan de Formación de Especialidades Médicas 2da. Etapa 2019. Los requisitos generales que debe tener un solicitante son: Ser graduado de medicina, Médicos ubicados en zonas de difícil acceso, Médicos de FAR-MININT, Médicos diplomados con regreso de fin de misión y resultados satisfactorios, Índice académico por encima de 4 en el pregrado.
CRONOGRAMA DEL CONCURSO:
FECHAS |
PROCESOS |
Del 12 de Abril al 21 de Abril de 2019 |
Divulgación del Concurso |
Del 22 de Abril al 25 de Abril |
Revisión de los expedientes de los aspirantes por Vicedirecciones Docentes Municipales y Departamentos de Salud según centro laboral de procedencia ( Ver requisitos en convocatoria) |
Del 26 de Abril al 30 de Abril de 2019 |
|
Del 30 de Abril al 2 de Mayo de 2019 |
Revisión de los expedientes según metodología por Comisión Provincial |
3 al 5 de Mayo de 2019 |
Otorgamiento de las Especialidades por Comisión Provincial y publicación -divulgación de los otorgamientos |
Del 6 de Mayo al 9 de Mayo 2019 |
Atención y respuesta a la Reclamación de los concursantes. |
NOTAS ACLARATORIAS:
1-EL COMIENZO DE LA ESPECIALIDAD OTORGADA ES EN SEPTIEMBRE DEL 2019. PARA LOS profesionales que se encuentran cumpliendo misión internacionalistas y que regresan al país antes del 31 de diciembre de 2019, EL COMIENZO SERÄ EN ENERO DE 2020.
2-ESPECIALIDADES QUE SE FORMAN FUERA DE LA PROVINCIA: TOXICOLOGIA, ONCOLOGIA, BIOESTADISTICA, MEDICINA DEPORTIVA, REUMATOLOGIA, HEMATOLOGÏA, NEUMOLOGIA, INMUNOLOGIA Y GENETICA CLINICA
EL EXPEDIENTE DE SOLICITUD DEL CONCURSANTE INCLUYE:
EL EXPEDIENTE SERÁ RECEPCIONADO POR METODOLOGA DE ESPECIALIDADES DE POSTGRADO DE LA FCM Y ENTREGADO POR VICEDIRECCIONES DOCENTES DE DONDE PROCEDE EL ASPIRANTE
ESPECIALIDADES APROBADAS:
MEDICINA
ESPECIALIDADES |
PLAZAS |
ESPECIALIDADES BÁSICAS |
17
|
Obstetricia y Ginecología |
1 |
Medicina Interna |
9 |
Pediatría |
7 |
ESPECIALIDADES CLÍNICAS |
30 |
Anestesiología y Reanimación |
6 |
Gerontología y Geriatría |
2 |
Hematología |
3 |
Medicina Deportiva |
1 |
Medicina Física y Rehabilitación |
1 |
Nefrología |
1 |
Neonatología |
3 |
Neumología |
2 |
Neurología |
2 |
Oncología |
4 |
Psiquiatría Infantil |
1 |
Reumatología |
2 |
Toxicología |
2 |
ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS |
10 |
Angiología y Cirugía Vascular |
2 |
Cirugía General |
0 |
Cirugía Pediátrica |
2 |
Coloproctología |
2 |
Neurocirugía |
3 |
Ortopedia y Traumatología |
1 |
ESPECIALIDADES DIAGNÓSTICAS |
7 |
Anatomía Patológica |
5 |
Laboratorio Clínico |
0 |
Microbiología |
2 |
ESPECIALIDADES SALUD PÚBLICA |
9 |
Bioestadística |
3 |
Higiene y Epidemiología |
6 |
ESPECIALIDADES BÁSICAS BIOMÉDICAS |
7 |
Anatomía Humana |
0 |
Bioquímica Clínica |
1 |
Genética Clínica |
3 |
Inmunología |
3 |
TOTAL |
80 |
Enlaces:
[1] http://www.cfg.sld.cu/sites/www.cfg.sld.cu/files/imagen/1/logo-ucm-300x246_0_0.jpg