México inició la campaña nacional de vacunación contra el virus SARS-COV-2, causante de la covid-19, en la que se administrarán las vacunas Abdala, de Cuba, y la rusa Sputnik, de acuerdo con una información de Prensa Latina.
Leer másCon la implementación del Decreto Ley 109, publicado por la Gaceta Oficial de la República, el país busca consolidar un Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida en función de garantizar el derecho de las personas a recibir cuidados y el reconocimiento social de quienes asumen estas responsabilidades.
Leer másEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) elogió los resultados de su colaboración con Cuba en varios proyectos relacionados con la salud humana.
Leer másEl lavado de manos es fundamental para la prevención de enfermedades e intoxicaciones, y tras la pandemia por COVID-19 tiene un papel fundamental en la higiene
Leer másInvestigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han descubierto pequeños anticuerpos, bautizados como «nanoanticuerpos NbE», capaces de frenar los graves efectos secundarios de opioides como la morfina, el fentanilo o el tramadol, cuyo uso ilegal causa alrededor de medio millón de muertes cada año.
Leer másLa inteligencia artificial (IA) ayudó a un grupo de investigadores de la China Continental, Hong Kong y Australia a descubrir cerca de 162.000 nuevas especies de virus de ARN mediante un análisis de datos de secuencias genéticas no reconocidas previamente, informó el diario 'South China Morning Post'.
Leer másEsta campaña se extenderá hasta el 31 de diciembre del año en curso, e incluye una dosis única de la vacuna cubana Quimi-Vio 7 valente, desarrollada por el Instituto Finlay de Vacunas
Leer másLa hepatitis autoinmune (HAI) es una condición compleja con etiología poco clara, que engloba componentes genéticos y ambientales que pueden ...
Leer másNiños cubanos mayores de dos años serán inmunizados con una dosis única de la vacuna propia Quimi-vio 7 valente antineumocócica, como parte de una estrategia de vacunación que comienza hoy su segunda etapa.
Leer másSi algo asegura Teresa Orosa Fraíz, presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana, es que debemos cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecimiento.
Leer más