System Messages

Preparan intervención sanitaria con Abdala en municipio de Cienfuegos

Vacunas,covid,cuba

El municipio de Cienfuegos, ubicado en la provincia de igual nombre, prepara las condiciones para la intervención poblacional próximamente con la vacuna candidata anti COVID-19 Abdala, en más de 180 mil personas, quienes recibirán las tres dosis.

Dumeivy García Sánchez, vicedirectora de Asistencia Médica en la cabecera provincial de salud, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que ya concluyeron la dispensarización del número global de los pacientes a inmunizar, todos mayores de 19 años.

Indicó que la intervención sanitaria comenzará por el grupo etario de 60 años y más, en tanto constituye este un sector vulnerable, más propenso a desarrollar las formas graves de la enfermedad en caso de contagio, ello a causa de las comorbilidades.

Agregó que, de acuerdo con los protocolos establecidos en Cuba, serán excluidos de la inoculación las embarazadas y convalecientes del SARS CoV-2.

La intervención sanitaria tendrá lugar en los 150 Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia (CMF) distribuidos por toda la capital cienfueguera, donde realizan labores de reparación, mantenimiento y ambientación general, con el apoyo de las autoridades gubernamentales y políticas del territorio, así como de organizaciones de masa.

García Sánchez expresó que, tras recibir la dosis correspondiente de Abdala, los pacientes permanecerán en observación durante una hora en los Consultorios Médicos de la Familia cuyas condiciones lo permitan y, en caso de ser necesario, ubicarán bancos en los portales de las viviendas cercanas.

Asimismo, dijo, en empresas aledañas a los dispensarios también habilitarán varios locales, en los cuales las enfermeras podrán monitorear a los vacunados en el tiempo establecido y velar por la aparición de reacciones adversas.

En el caso de Soberana Plus, la recibieron 38 trabajadores del sector de la salud del municipio y luego será administrada al resto de la población que se recupera de la enfermedad, abundó la directiva.

Sobre la reciente intervención a grupos de riesgo ―como sanitarios, trabajadores del Ministerio del Interior y transportistas―, García Sánchez manifestó que fue muy exitoso el proceso porque no tuvieron grandes eventos adversos y solo excluyeron una pequeña parte del universo a intervenir.

Añadió que las reacciones adversas más frecuentes fueron episodios de hipertensión arterial, dolores de cabeza y musculares.

Abdala, candidato vacunal desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, comenzó a aplicarse en la provincia de Cienfuegos en mayo pasado, en el esquema corto de 0-14-28 días, al personal de la salud, profesores y estudiantes de Ciencias Médicas, además de otras ramas priorizadas.

Palabras clave:

Vacunas,covid,cuba

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.