La investigación "Vacunación contra la COVID-19 en Cuba: una experiencia exitosa de estrategia innovadora en la salud" recibió hoy el Gran Premio Anual de la Salud, mayor reconomiento que otorga el Ministerio de Salud Pública (Minsap) a los resultados científicos más relevantes en ese campo...
Leer másCuba estimula políticas favorables al desarrollo de los adultos de 60 y más años de edad; la atención diferenciada y su cumplimiento deben ser una prioridad para todos..
Leer másEl Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) de Barcelona llevará a cabo un ensayo clínico con 45 personas con síndrome de down que evaluará si una nueva molécula puede servir para mejorar el rendimiento cognitivo de las personas con esta alteración cromosómica...
Leer másLas personas con discapacidad tienen un mayor riesgo de morir prematuramente -hasta 20 años antes que la media- por la mala calidad de los servicios sanitarios, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con ocasión del Día de la Discapacidad...
Leer másSi ves que bien le va en la escuela, de maravilla. Para nosotros el implante de la niña fue tremenda alegría, ha avanzado cantidad en el aprendizaje, y desde que se empezó a comunicar nos cuenta cosas que ni pensamos que sabía. Ella era una niña que no se relacionaba para nada, uno le hablaba y ella no prestaba mucha atención, no jugaba, estaba todo el día durmiendo. Entonces nos dimos cuenta que lo que sucedía es que ella no podía escuchar e inmediatamente vinimos al Borrás-Marfán...
Leer másGabriel Mauricio Arce Alabe, médico boliviano que estudiara en Cuba diez años atrás a través del Nuevo Programa para la formación de médicos latinoamericanos, regresa a Cienfuegos como residente de la especialidad de Endocrinología y Nutrición. Con él conversa 5 de Septiembre, sobre expectativas y sueños..
Leer másLas vacunas cubanas anti COVID-19 Soberana 02 y Soberana Plus obtuvieron el Gran Premio del evento internacional de negocios Líder del Año, en Belarús, por su contribución a la lucha mundial contra la pandemia, informó en su cuenta en Twitter el Instituto Finlay de Vacunas..
Leer másLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el lunes que la viruela del mono se denominará a partir de ahora «mpox», a raíz de los informes sobre el lenguaje racista y estigmatizante que rodea al nombre de la enfermedad...
Leer másLa III Convención Guamuhaya: Una salud desde las montañas sesiona en la provincia de Cienfuegos hasta este martes, para intercambiar experiencias sobre la medicina en la serranía y la atención primaria en el ámbito rural.
Leer másUn nuevo lote de equipos prepara el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN) para su aplicación en los servicios de rehabilitación estomatológica del país, con el propósito de hacerlos más eficaces.
Leer más