Noticia

System Messages

La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos. Sin embargo, algunas cepas de la influenza ...
 

Leer más
BVS-Cuba
14 Febrero 2023

En Cuba se ha logrado reducir la mortalidad infantil por cardiopatías congénitas, que son causa frecuente de muerte y afectación de la calidad de vida, en especial en las naciones subdesarrolladas, significó la Coordinadora de la Red Cardiopediátrica Nacional, doctora Herminia Palenzuela....

Leer más
Radio Rejoj
14 Febrero 2023

Esta campaña regional de comunicación y concientización tiene como objetivo mejorar el conocimiento de los síntomas y signos de los ...

Leer más
OPS
13 Febrero 2023

Cuba está hoy más cerca de contar con una vacuna propia contra el virus del papiloma humano (VPH), proyecto que avanza con resultados alentadores a convertirse en candidato vacunal.Diseñado como una vacuna de subunidades, emplea como antígeno la proteína mayoritaria de la envoltura de los VPH 16 y 18, denominada l1...

Leer más
13 Febrero 2023

Colaboradores cubanos del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias "Henry Reeve" llegaron hoy a Türkiye para contribuir a salvar vidas y ayudar a la recuperación de las víctimas del devastador terremoto que afectó a la población de ese país y de Siria...

Leer más
13 Febrero 2023

La vacuna cubana anti- COVID-19 Abdala demostró ser estable y funcional por 15 días a 37 grados Celsius (°C), indicó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), desarrollador del inmunógeno...

Leer más
13 Febrero 2023

En el año 1992 el Papa Juan Pablo II decidió que cada 11 de febrero se celebrara la Jornada Mundial del Enfermo, debido a que este mismo día se corresponde con la festividad católica de la Virgen de Lourdes, a quién se le ha acreditado una amplia variedad de milagros en la cura de muchas personas que tenían sus días contados.

Leer más
Infomed
10 Febrero 2023

La encuesta internacional Steps Panamericano avanza en Cienfuegos, única provincia de Cuba incluida en el estudio, diseñado para recolectar, analizar y difundir información sobre los factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Leer más
Web ACN
10 Febrero 2023

Desde 1970, el cáncer constituye una de las tres primeras causas de muerte en Cuba, y desde 2000 es la primera causa de años de vida potencialmente perdidos, según el sitio web del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Leer más
Web Granma
10 Febrero 2023

No han sido pocos los problemas de salud para los que la ciencia cubana, potencial humano e intelectual mediante, ha encontrado la respuesta efectiva y soberana, en pos de proteger y mejorar la calidad de vida de la población.

Leer más
Web Granma
10 Febrero 2023