Comienza la temporada ciclónica en nuestro país, y se impone estar preparados para enfrentar los efectos de estos fenómenos meteorológicos. La experiencia ha demostrado que en los lugares donde la población está más preparada, el resultado final es más favorable. En este sentido, se considera adecuado si una de cada cinco personas está capacitada en resucitación y apoyo vital básico; y óptimo si lo está uno de cada tres individuos de la población.
Leer másCon el fin de la pandemia de COVID-19 como emergencia sanitaria internacional empezamos a identificar situaciones postergadas, como la resistencia antimicrobiana, las cuales en un futuro cercano podrían acercarnos a una nueva pandemia.
Leer másA veces ignoramos ciertas patologías y les damos poca importancia por desconocimiento y porque a simple vista no nos parece dramático. Así somos: si no nos impacta las creemos menores, y este es el caso del cáncer de piel. No se habla mucho de esta enfermedad, por eso hoy hablaremos del melanoma, su tipo más grave.
Leer másAnte el incremento de las enfermedades de transmisión digestivas en la actual etapa del año, por altas temperaturas y lluvias que provocan diarreas agudas, en la provincia adoptan medidas higiénicas sanitarias para tratar de minimizar las afectaciones en grupo poblacionales
Leer másEl registro en China del anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab de Cuba para tratar el cáncer pancreático, beneficia a pacientes y las posibilidades de comercialización en este y otros mercados, aseveró este martes una funcionaria de la isla...
Leer másEn el marco del evento internacional VacciPharma2023, el Instituto Finlay de Vacunas y el Departamento de Desarrollo Biotecnológico de la Universidad de Uruguay firmaron un Memorando de Entendimiento, con el objetivo de impulsar la cooperación entre ambas instituciones...
Leer másInvestigadores del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey trabajan en función de obtener un marcador para diagnosticar el cáncer de mama, una de las localizaciones de mayor incidencia en la población femenina...
Leer másEn este documento se presentan las conclusiones sobre la evaluación de la respuesta de la OPS a la pandemia de ...
Como un proceso muy efectivo en la educación de la población respecto a la violencia en su más variada forma, coinciden en calificar en Cienfuegos al proceso que desde el pasado mes de mayo tiene lugar en comunidades y centros laborales de la provincia, promovido por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)...
Leer más