El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de Asistencia Humanitaria, gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es rendir homenaje a todos los trabajadores humanitarios, que continúan realizando una importante labor en pro del bienestar de millones de personas en todo el mundo, así como también, a todos aquellos que han sido asesinados cumpliendo sus funciones.
Leer másEste curso presenta cuatro módulos con contenidos que posibilitarán la comprensión de los principales tópicos sobre planeamiento y desarrollo de estudios cualitativos y cuantitativos, desde la definición de la pregunta de investigación hasta la finalización del proyecto de investigación.
Leer másEl director del Centro de Estudios Demográficos, Antonio Aja, advirtió hoy que las tasas de fecundidad adolescentes en Cuba representan un problema social, el cual amerita una atención intersectorial para bajar los indicadores.
Leer másEl país adopta estrategias para enfrentar el desabastecimiento de medicamentos. Se encuentran en falta 251 de los que produce la industria biotecnológica y farmacéutica cubana para el Sistema Nacional de Salud, lo que representa el 40 % del cuadro básico
Leer másEn medio de un debate sobre la definición actual de prediabetes, expertos en salud advierten que esta condición supone un factor de riesgo para la diabetes tipo 2...
Leer másUna nueva investigación sugiere que los relojes inteligentes pueden ser una herramienta efectiva para detectar la enfermedad años antes de ...
Leer másLa Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba ha anunciado la oferta del Diplomado «Promoción de salud en el contexto de la Atención Primaria de Salud«, auspiciado por el Departamento de Ciencias Sociales de dicha institución docente.
Leer másEl aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo que se utiliza en numerosos productos, como Coca-Cola y gomas de mascar, fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "posiblemente cancerígeno para los humanos". Al mismo tiempo, su consumo se sigue considerando seguro dentro de los niveles recomendados actualmente.
Leer másLa carrera de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos fue reacreditada de Excelencia por la Junta de Acreditación Nacional, luego de un intenso proceso evaluativo.
Leer másCuba exhibe este 16 de julio notables avances en el ensayo clínico del fármaco NeuralCIM (NeuroEPO) contra la enfermedad de Alzheimer, una entristecedora dolencia que afecta a miles de personas en el mundo y desgasta a sus familiares.
Leer más