System Messages

Las canas, un mecanismo de defensa contra el cáncer

Las canas son una manifestación de un mecanismo de defensa contra el cáncer.
    
Resultan de la diferenciación de las células madre del folículo piloso, las cuales, tras un daño grave en el ADN, deciden "eliminarse" en lugar de proliferar y promover el desarrollo del melanoma.
    
Así lo demuestra un estudio realizado en ratones por investigadores de la Universidad de Tokio.
    
Los resultados, publicados en la revista Nature Cell Biology, no indican que las canas protejan contra los tumores, pero sí representan uno de los posibles destinos alternativos que afrontan las células madre.
    
El estudio se centra en las células madre que residen en el folículo piloso y dan origen a los melanocitos, las células que producen el pigmento que da color a la piel y al cabello.
    
Investigadores dirigidos por Emi Nishimura y Yasuaki Mohri analizaron la expresión génica de estas células para comprender cómo responden al daño del ADN.
    
Descubrieron que, en caso de una rotura de doble cadena en la molécula de ADN, las células madre se diferencian irreversiblemente y se pierden, lo que provoca el encanecimiento del cabello.
    
Este proceso se ve impulsado por la activación de las moléculas de señalización p53 y p21.
    
Por el contrario, cuando las células madre se exponen a carcinógenos específicos, como los rayos ultravioleta B, conservan su capacidad de autorrenovación y proliferan gracias a una molécula de señalización (denominada «Kit») producida por la propia epidermis, que dirige a las células madre hacia un destino similar al tumor.
    
"Estos hallazgos revelan que una misma población de células madre puede seguir destinos opuestos (agotamiento o expansión) según el tipo de estrés y las señales microambientales", explica Nishimura.
    
"Esto redefine el encanecimiento y el melanoma no como eventos inconexos, sino como resultados divergentes de las respuestas de las células madre al estrés", concluye.
 

Palabras clave:

 canas, defensa , cáncer

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.