System Messages

Concluyó en Cienfuegos taller de Red de Vigilancia de la enfermedad neumocócica

Científicos e investigadores del Instituto Finlay de Vacunas de conjunto con la Dirección Provincial de Salud presentaron este jueves en Cienfuegos las conclusiones del estudio de la intervención de QuimiVio, vacuna cubana multivalente contra el neumococo.

La intervención con el candidato vacunal comenzó desde el año 2017 en los 12 mil niños de cero a cinco años de todas las áreas de Salud del municipio Cienfuegos, única provincia en lograr la vacunación al 90 por ciento de sus infantes sin reportes adversos serios.

Según María Eugenia Toledo, una de las investigadoras principales, el objetivo del taller resultó evaluar el efecto temprano de la vacunación anti-neumocócica en campaña sobre la carga hospitalaria y poblacional de la enfermedad que provoca neumonía severa, meningitis y sensible infecciosa ocasionando la muerte infantil.

También destacó la importancia de la Red de Vigilancia, establecida en Santiago de Cuba, Cienfuegos y La Habana porque la enfermedad neumocócica es de la comunidad; por ello recomenzará la vacunación en Cienfuegos para rescatar y mantener los valores que sugieren una reducción significativa de la enfermedad y los ingresos hospitalarios.

Palabras clave:

Vigilancia, Enfermedad, Neumocócica

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.