System Messages

OMS elabora lista de patógenos que pueden provocar futuras pandemias

  • FUENTE: Cubasi
  • 22 Noviembre 2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que trabaja en la elaboración de una lista actualizada de patógenos prioritarios que podrían provocar brotes o pandemias en el futuro.

Con tal propósito, convocó a más de 300 científicos que estudiarán los conocimientos existentes sobre más de 25 familias de virus y bacterias, así como la «Enfermedad X», que indica un patógeno desconocido que podría causar una grave epidemia internacional.

El proceso comenzó el pasado viernes y servirá para orientar hacia dónde dirigir la inversión mundial y la investigación, especialmente en cuestión de vacunas, pruebas y tratamientos.

En 2017 se publicó por vez primera la lista de patógenos prioritarios e incluye la Covid-19, la enfermedad del virus del Ébola, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), la fiebre del Valle del Rift, el Zika y la «Enfermedad X».

Según el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, «es esencial centrarse en los patógenos y familias de virus prioritarios para que puedan ser investigados y desarrollar las contramedidas necesarias a fin de dar una respuesta rápida y eficaz a las epidemias y pandemias».

Resaltó que sin las importantes inversiones en investigación y desarrollo realizadas antes de la pandemia de COVID-19, no habría sido posible desarrollar vacunas seguras y eficaces en un tiempo récord.

En esta investigación los expertos recomendarán una lista de patógenos prioritarios que necesitan más investigación e inversión.

El proceso incluirá criterios científicos y de salud pública, así como los relacionados con el impacto socioeconómico, el acceso y la equidad.

Se elaborarán hojas de ruta de investigación y desarrollo para los patógenos identificados como prioritarios, en las que se expondrán las lagunas de conocimiento y las áreas de investigación.

También se determinarán las especificaciones deseadas para las vacunas, los tratamientos y las pruebas de diagnóstico, cuando sea pertinente.

Además, los científicos harán un esfuerzo por trazar, recopilar y facilitar los ensayos clínicos para desarrollar estas herramientas.

La OMS espera que la lista revisada sea publicada a principios de 2023.

Palabras clave:

OMS, LIstado , Enfermedades

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.