System Messages

Promueven cuidado de la salud desde la cosmética natural

La prevención y tratamiento de afecciones de la piel son el objetivo de Mónica, un nuevo emprendimiento de la ciudad de Cienfuegos que promueve el ayurveda, un sistema de medina tradicional originario de la India, en función de la cosmética natural.

El negocio no aspira a realizar una producción en serie ni masiva de los cosméticos, más bien la intención es brindar un servicio personalizado con fines terapéuticos en dependencia de las necesidades de cada cliente, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias Mónica Mayor Altuna, titular de la actividad por cuenta propia.

Mascarillas faciales, jabones exfoliantes y cremas hidratantes integran la gama de surtidos elaborados por la joven, quien se propuso prevenir y tratar enfermedades como cáncer de piel, dermatitis, psoriasis, estrías, eccemas, manchas, sarpullidos a partir de elementos provenientes de la naturaleza.

Precisó que utilizan materias primas sin conservantes, aditivos ni sustancias nocivas, las cuales resultan útiles siempre y cuando la persona no padezca una alergia.

Avena, miel, aguacate, aloe, café, zanahoria, calabaza, mango, coco, azafrán, jazmín y rosas resultan solo algunos de los ingredientes empleados para elaborar las soluciones, cuyos beneficios transitan desde la hidratación y la nutrición hasta otras funciones como calmantes, antiinflamatorios, antioxidantes, astringentes, suavizantes, revitalizadoras y regenerantes.

Se pueden obtener tantas combinaciones como se requiera, según las propiedades de plantas, flores, frutas, aceites vegetales y otros elementos usados, destacó.

En consonancia con el ayurveda, la emprendedora se propone la búsqueda de un equilibrio constante con el medio ambiente, de ahí la apuesta por evitar los envoltorios de plástico y utilizar envases reciclables.

Explicó que establecieron un convenio con la mediana empresa Rumnova Parque Alto, donde podrán adquirir papel reciclado para empaquetar sus producciones y azufre ecológico para incorporarlo como ingrediente en nuevos fármacos medicinales.

De acuerdo con Mayor Altuna, Cuba se caracteriza por tener un clima bastante agresivo para la piel, con altas temperaturas la mayor parte del año, por eso los surtidos son de carácter preventivo y buscan una mejor calidad de vida a partir de la cosmética.

Con ese propósito, la contadora de profesión y profesora de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez pasó un curso de dos años en la escuela Carmenta Estudios Naturales, a cargo de la Terapeuta Floral y Agente de Salud Ayurveda Carolina Manzone.

Asimismo, se auxilia de los consejos de la dermatóloga Marlene Curbelo, quien orienta sobre las características de los diferentes tipos de piel y cómo deben ser los productos para cada caso.

Disney Quintana Brunet, encargada de las ventas, y Maldrey Castillo Cuéllar, ingeniera química, completan el equipo del pequeño negocio, con perspectivas de convertirse en un proyecto de desarrollo local.

Por el momento, el quehacer del pequeño colectivo está centrado en una línea para el verano, la cual estará integrada por shampoo, colonias, protectores solares, labiales, así como bálsamos para después de afeitar y para los pies.

Palabras clave:

salud, afecciones, piel

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.