Al igual que el recién finalizado mes de septiembre, octubre también será un periodo intenso y decisivo en el avance de la campaña de vacunación anti COVID-19 que se desarrolla en Cuba con las vacunas Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y Soberana 02 y Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
Así lo ratificó, en la habitual conferencia de prensa televisiva, la doctora María Elena Soto Entenza, jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud Pública (Minsap), al afirmar que el presente mes será la continuidad de la etapa precedente, durante la cual la mayor parte de la población cubana vacunable culminó con al menos la primera dosis de uno de los inmunógenos.
Recordó que en septiembre también se inició la vacunación de adultos y niños alérgicos al Tiomersal con Abdala y Soberana, así como de los adultos convalecientes de la COVID-19 con Soberana Plus.
Igualmente, echó a andar la campaña de vacunación pediátrica –primera de su tipo contra la enfermedad en el mundo– en niños y adolescentes entre dos y 18 años de edad.
Al respecto, destacó Soto Entenza que, al cierre de septiembre, la mayor parte de los estudiantes de años académicos terminales ya recibieron terceras dosis de la vacuna Abdala.
Por su parte, a los niños y adolescentes vacunables de dos a 18 años se les administró la primera dosis de Soberana 02, en tanto que se preparan las condiciones para aplicarles la segunda dosis.
Durante el recién iniciado mes de octubre –sostuvo Soto Entenza– se está trabajando intensamente en la recuperación de aquellas personas que en el momento que le correspondía su primera, segunda o tercera dosis no pudieron ser vacunados.
Existen en las diferentes áreas de Salud vacunatorios centralizados para poder recuperar estas dosis, informó la especialista y recordó, a su vez, que para estos casos hay un periodo de tiempo en el cual la persona, si por determinados motivos no pudo administrarse la dosis que le correspondía, no pierde el esquema de vacunación.
Con el inmunógeno Abdala se tienen hasta 26 días después de la dosis anterior para recibir la siguiente, mientras que con Soberana se puede esperar un máximo de tres meses entre la primera y la segunda dosis, y seis meses entre la segunda y la tercera, detalló.
Ante la preocupación de los convalecientes que aún no han cumplido los dos meses de haber rebasado la enfermedad, la Jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Minsap aclaró que estos también se van a vacunar con Soberana Plus cuando haya transcurrido el tiempo establecido.
octubre, campaña de vacunación, anti COVID-19
Enviar un comentario nuevo