Investigaciones en Cuba y a nivel internacional muestran una persistencia de lesiones en convalecientes de la COVIDd-19, tanto en los asintomáticos como en aquellos que presentaron formas graves de la enfermedad, aseguraron especialistas.
El doctor Narciso Jiménez, infectólogo del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, indicó que en ese centro de investigación se elaboró un proyecto para medir el impacto de la infección en quienes egresaban de la institución.
Desde julio de 2020 comenzaron a realizar consultas de seguimiento a esos pacientes, con un monitoreo a las ocho semanas, luego a los seis meses y hasta los 12, comprobándose que el 42 % de esos pacientes desarrolló un síndrome posterior a enfermar y el 30 % de los asintomáticos lo presentó después del diagnóstico. El 94,4 % de estos convalecientes muestra alguna lesión pulmonar, añadió Jiménez.
Desde el punto de vista inmunológico, los hallazgos fueron muy llamativos, pues solo el 33,3 % de los asintomáticos tenía anticuerpos totales para ese virus, comparado con un 92,6 % de los que tenían síntomas. La conclusión fue que, mientras más sintomático es el enfermo, mayor número de anticuerpos tendrá contra el virus, mientras los asintomáticos estarán más desprotegidos.
covid-19, convalecientes, lesiones
Enviar un comentario nuevo