Con el diagnóstico de 59 pacientes positivos a la COVID-19 en la ciudad de Cienfuegos, de ellos uno importado, el territorio alcanza la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.
La doctora Danay Miranda Fernández, directora municipal de Salud, precisó que la mayoría de los casos, 36 en total, pertenecen a un evento institucional abierto en el Centro Médico Psicopedagógico «Gregorio Morgan». Allí se han contagiado 29 pacientes y siete trabajadores.
Miranda Fernández, explicó que la semana cerró con 110 personas diagnosticadas con el virus del SARS-CoV-2, con una tasa de incidencia de 61.1 por cada 100 mil habitantes, la mayor durante el enfrentamiento a la enfermedad.
Al cierre de este 16 de mayo hubo incidencias en todas las Áreas de Salud.
Eduardo Coll Rodríguez, Vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal, hizo énfasis en que “esta es la situación más compleja que ha enfrentado el municipio y, por los estudios, es el inicio de un momento bien difícil. Si nosotros no enfrentamos las causas, no vamos a resolver el problema”.
El también jefe del Grupo Económico Social del CDM enunció entre los factores la falta de precepción del riesgo de la población, de los cuadros y la permisibilidad en algunos asuntos.
Reconoció que la flexibilidad en las medidas y el resquebrajamiento de las medidas sanitarias constituyeron otras causas.
En ese sentido, el Consejo de Defensa Municipal en Cienfuegos decidió retomar algunas de las acciones y reforzara las medidas para la prevención y el enfrentamiento a la pandemia, apegados a lo que establecen los protocolos. Éstas entran en vigor a partir de este lunes 17 de mayo.
Restringir la movilidad de las personas después del horario de las 5:00pm.
Se elimina la transportación pública y privada en todas sus modalidades.
Cierre total de la actividad escolar en los 14 seminternados abiertos en la ciudad y funcionamiento de los Círculos Infantiles hasta las 2:00 pm.
Continuar intencionado el teletrabajo y trabajo a distancia.
Abrir a las 8:00 am hasta las 2:00 pm las unidades comerciales correspondientes a las Cadenas de Tiendas y de prestaciones de servicios no alimenticios, con excepción de los puntos de ventas que lo harán hasta las 4:00pm en caso de tener productos.
La venta del servicio de Gas Licuado será hasta las 2:00 pm.
Los servicios de Gastronomía Popular y Especializada serán hasta las 4:00 pm, así como la actividad de Servicios Gastronómicos de los TCP.
Cierre del resto de la actividad del Sector no Estatal.
Cierre de la actividad bancaria a las 2:00 pm.
Mantener la prohibición de actividades públicas y la práctica de ejercicios deportivos y juegos pasivos que propicien la aglomeración de personas, incluyendo: los gimnasios biosaludables, toda la zona del malecón y las áreas deportivas de centros educacionales entre otros.
Limitar la circulación de medios de transporte estatal y privado después de las 5:00 pm.
Continuar con la suspensión de los trámites de la población en las entidades de Vivienda, IPF, Justicia.
Mantener el cierre de las playas y áreas de baño.
Fortalecer los 5 puntos de acceso a la ciudad con la presencia del personal de Salud, Transporte, MININT.
Cierre de los Coopelia Prado y Kairo. La comercialización de helado se realizará en instituciones estatales y por Consejos Populares.
Cierre de campismos, instalaciones del Turismo y Servicios de Alojamiento.
Covid-19, Medidas, Cienfuegos
Enviar un comentario nuevo