System Messages

Parte de cierre del día 6 de mayo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 6 de mayo, se encuentran ingresados 22 mil 082 pacientes, sospechosos 3 mil 327, en vigilancia 13 mil 124 y confirmados activos 5 mil 631.

Para COVID-19 se estudiaron 23 mil 282 muestras, resultando 1162 muestras positivas. El país acumula 3 millones 787 mil 896 muestras realizadas y 113 mil 876 positivas.

Del total de casos (1162): 1066 fueron contactos de casos confirmados; 54 con fuente de infección en el extranjero; 42 sin fuente de infección precisada. De los 1162 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 605 y del sexo masculino 557.

El 41,8% (486) de los 1162 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 56 mil 555 que representa el 49,6% de los confirmados hasta la fecha.

Los 1162 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años (182), de 20 a 39 años (387), de 40 a 59 años (385) y más de 60 (208 casos).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 12 casos

Consolación del Sur: 3 (contactos de casos confirmados).
La Palma: 1 (contacto de caso confirmado).
Los Palacios: 1 (contacto de caso confirmado).
Pinar del Río: 4 (contactos de casos confirmados).
San Juan y Martínez: 1 (sin fuente de infección precisada).
Viñales: 2 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 47 casos

Alquízar: 4 (contactos de casos confirmados).
Bahía Honda: 1 (contacto de caso confirmado).
Bauta: 1 (contacto de caso confirmado).
Caimito: 2 (contactos de casos confirmados).
Guanajay: 2 (contactos de casos confirmados).
Güira de Melena: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Mariel: 5 (contactos de casos confirmados).
San Antonio de Los Baños: 22 (contactos de casos confirmados).
San Cristóbal: 7 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 684 casos

Arroyo Naranjo: 59 (57 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Boyeros: 81 (contactos de casos confirmados).
Centro Habana: 24 (23 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Cerro: 59 (contactos de casos confirmados).
Cotorro: 15 (contactos de casos confirmados).
Diez de Octubre: 76 (74 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Guanabacoa: 32 (31 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Habana del Este: 64 (63 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Habana Vieja: 32 (31 contactos de casos confirmados y 1 importado).
La Lisa: 55 (contactos de casos confirmados).
Marianao: 36 (34 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Playa: 35 (33 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Plaza de la Revolución: 29 (contactos de casos confirmados).
Regla: 18 (contactos de casos confirmados).
San Miguel del Padrón: 69 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 39 casos

Batabanó: 3 (contactos de casos confirmados).
Bejucal: 2 (contactos de casos confirmados).
Güines: 10 (9 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
Jaruco: 1 (contacto de caso confirmado).
Madruga: 5 (contactos de casos confirmados).
Melena del Sur: 3 (contactos de casos confirmados).
Quivicán: 4 (contactos de casos confirmados).
San José de las Lajas: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
San Nicolás De Bari: 2 (contactos de casos confirmados).
Santa Cruz del Norte: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).

Matanzas: 48 casos

Calimete: 1 (contacto de caso confirmado).
Cárdenas: 13 (7 contactos de casos confirmados, 5 importados y 1 sin fuente de infección precisada).
Colón: 4 (contactos de casos confirmados).
Jagüey Grande: 3 (contactos de casos confirmados).
Jovellanos: 1 (contacto de caso confirmado).
Limonar: 3 (contactos de casos confirmados).
Los Arabos: 5 (contactos de casos confirmados).
Matanzas: 11 (9 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
Pedro Betancourt: 1 (contacto de caso confirmado).
Perico: 4 (contactos de casos confirmados).
Unión De Reyes: 2 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 17 casos

Abreus: 1 (contacto de caso confirmado).
Aguada de Pasajeros: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
Cienfuegos: 13 (10 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
Cumanayagua: 1 (sin fuente de infección precisada).

Villa Clara: 12 casos

Caibarién: 1 (sin fuente de infección precisada).
Placetas: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).
Santa Clara: 8 (contactos de casos confirmados).
Santo Domingo: 1 (sin fuente de infección precisada).

Sancti Spíritus: 29 casos

Cabaiguán: 3 (contactos de casos confirmados).
Jatibonico: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
La Sierpe: 1 (sin fuente de infección precisada).
Sancti Spíritus: 10 (6 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
Taguasco: 6 (contactos de casos confirmados).
Trinidad: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).

Ciego de Ávila: 18 casos

Baraguá: 1 (importado).
Ciego de Ávila: 9 (3 contactos de casos confirmados, 3 importados y 3 sin fuente de infección precisada).
Morón: 7 (2 contactos de casos confirmados y 5 importados).
Primero de Enero: 1 (contacto de caso confirmado).

Camagüey: 46 casos

Camagüey: 34 (29 contactos de casos confirmados y 5 importados).
Florida: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Minas: 2 (contactos de casos confirmados).
Nuevitas: 3 (importados).
Sibanicú: 2 (contactos de casos confirmados).
Sierra de Cubitas: 1 (contacto de caso confirmado).

Las Tunas: 31 casos

Colombia: 3 (contactos de casos confirmados).
Majibacoa: 4 (importados).
Manatí: 2 (contactos de casos confirmados).
Las Tunas: 22 (18 contactos de casos confirmados y 4 importados).

Granma: 29 casos

Bayamo: 21 (contactos de casos confirmados).
Guisa: 1 (contacto de caso confirmado).
Manzanillo: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Río Cauto: 1 (contacto de caso confirmado).
Yara: 2 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 44 casos

Antilla: 1 (contacto de caso confirmado).
Báguanos: 1 (importado).
Banes: 1 (importado).
Calixto García: 1 (importado).
Cueto: 1 (sin fuente de infección precisada).
Holguín: 28 (18 contactos de casos confirmados, 6 importados y 4 sin fuente de infección precisada).
Mayarí: 1 (contacto de caso confirmado).
Moa: 6 (contactos de casos confirmados).
Sagua de Tánamo: 2 (contactos de casos confirmados).
Urbano Noris: 2 (sin fuente de infección precisada).

Santiago de Cuba: 91 casos

Contramaestre: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Palma Soriano: 10 (6 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
Santiago de Cuba: 69 (66 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada).
Segundo Frente: 1 (contacto de caso confirmado).
Songo La Maya: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
Tercer Frente: 2 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 15 casos

Baracoa: 7 (contactos de casos confirmados).
Guantánamo: 7 (contactos de casos confirmados).
Niceto Pérez: 1 (contacto de caso confirmado).

De los 113 mil 876 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 5 mil 631, de ellos 5 mil 516 con evolución clínica estable. Se acumulan 713 fallecidos (12 en el día), para una letalidad de 0,62%; dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 1067 altas, se acumulan 107 mil 476 pacientes recuperados (94,3%). Se atienden en las terapias intensivas 115 pacientes confirmados de ellos 50 críticos y 65 graves.

Pacientes fallecidos:

Ciudadana cubana de 61 años de edad. Municipio Esmeralda. Provincia Camagüey. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebrovascular Hemorrágica. Estadía hospitalaria: 13 días. Presentó inestabilidad hemodinámica, fue apoyada con aminas vasoactivas a altas dosis. Hizo parada cardiaca en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 65 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Fibrosis Pulmonar. Estadía hospitalaria: 3 días. Presentó evolución tórpida, distresado con poca respuesta a las estrategias ventilatorias, comienzó con hipotensión arterial que requirió apoyo con aminas y posteriormente realizó parada cardíaca en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadana cubana de 68 años de edad. Municipio Güines. Provincia Mayabeque. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Adenocarcinoma de Vejiga. Estadía hospitalaria: 4 días. Presentó empeoramiento clínico, gasométrico y radiológico, con Distress Respiratorio Severo y disfunción renal. Se realizaron modificaciones en la ventilación mecánica  y se elevan las dosis de aminas. Hizo parada cardiaca en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 74 años de edad. Municipio Boyeros. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Estadía hospitalaria: 10 días. Presentó distress, en anuria y con empeoramiento de la hemodinamia es necesario aumentar dosis de aminas y posteriormente hizo parada cardíaca, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadana cubana de 90 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus y Postrado Crónico. Estadía hospitalaria: 4 días. Presentó incremento de la disnea, hipoxemia e  inestabilidad hemodinámica, se procedió a intubar, ventilar y se apoyó con aminas; evolucionó desfavorablemente con hipoxemia e hipotensión mantenida sin respuestas a las acciones terapéuticas. Posteriormente hizo parada cardiaca, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 71 años de edad. Municipio La Lisa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus y Enfermedad Renal Crónica. Estadía hospitalaria: 8 días. Presentó evolución desfavorable, hipoxemia mantenida e hipotensión con pobre respuesta a la terapéutica, y posteriormente hizo parada cardíaca, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 70 años de edad. Municipio Arroyo Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal Crónica, Amputación de Miembro Inferior derecho e Isquemia Crónica importante del pie izquierdo. Estadía hospitalaria: 4 días. Presentó evolución desfavorable, hipoxemia severa, inestable hemodinámicamente, en oligoanuria. Posteriormente hizo parada cardíaca, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 66 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Diabetes Mellitus. Estadía hospitalaria: 4 días. Presentó distress respiratorio severo e hipoxemia marcada que no respondió a las estrategias ventilatorias empleadas, hipotensión arterial con poca respuesta a altas dosis de aminas vasoactivas. Posteriormente hizo parada cardíaca, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 62 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Hidronefrosis, Operado de Peritonitis y Oclusión Intestinal. Estadía hospitalaria: 13 días. Presentó inestabilidad hemodinámica, distress respiratorio severo y episodios de convulsiones. Posteriormente hizo parada cardíaca, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 44 años de edad. Municipio y provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus Complicada con Pie Diabético. Estadía hospitalaria: 7 días. Presentó arritmias ventriculares e inestabilidad hemodinámica. Posteriormente hizo parada cardiaca en fibrilación ventricular, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 44 años de edad. Municipio Nueva Paz. Provincia Mayabeque. Antecedentes Patológicos Personales: No refiere. Estadía hospitalaria: 7 días. Presentó arritmias ventriculares e inestabilidad hemodinámica. Posteriormente hizo parada cardiaca en fibrilación ventricular, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Ciudadano cubano de 36 años de edad. Municipio Jagüey Grande. Provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Estadía hospitalaria: 4 días. Presentó desaturación e inestabilidad hemodinámica; se intubó, ventiló y se apoyó con aminas vasoactivas. Hizo parada cardiorespiratoria en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

Hasta el 6 de mayo se reportan 190 países y 30 territorios con casos de COVID-19, asciende a 56 millones 482 mil 833 los casos confirmados (+ 861 mil 955) con 18 millones 559 mil 436 casos activos y 3 millones 264 mil 300 fallecidos (+ 14 mil 651) para una letalidad de 2,09 (=).

En la región de las Américas se reportan 64 millones 53 mil 61 casos confirmados (+ 207 mil 497), el 40,93 % del total de casos reportados en el mundo, con 8 millones 930 mil 607 casos activos y 1 millón 558 mil 298 fallecidos (+ 5 mil 858) para una letalidad de 2,43 (=).

Tomado de

https://salud.msp.gob.cu/parte-de-cierre-del-dia-6-de-mayo-a-las-12-de-la-noche-2/

Palabras clave:

COVID 19, diabetes, hipertensión

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.