Por sus estrechos vínculos con Cienfuegos, provincia que representó en los años de1980 como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y con la que tuvo relaciones entrañables, especialmente en el aliento y estímulo de los primeros años a la Revista Finlay, a nombre del Consejo de Dirección del Sector, de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, y en el mío propio transmitimos el más profundo pésame por la muerte de tan significativa figura de la ciencia cubana contemporánea,a la vez que patriota y revolucionario ejemplar .Llegue a toda la comunidad científica, a sus compañeros, amigo y, especialmente, a sus familiares nuestras más sentidas condolencias la convicción de que su ejemplo será fecundo para la patria lo contempla orgullosa.
Dr. Salvador Tamayo Muñiz
Director Provincial de Salud Pública
28 de Abril de 2021
Año 63 de la Revolución
BIOGRAFÍA DEL DOCTOR EN CIENCIAS GUSTAVO SIERRA
Victoriano Gustavo Sierra González, doctor en Ciencias Médicas. Investigador titular,Biotecnólogo superior de primer nivel, académico titular de la Academia de Ciencias de Cuba.
Fue presidente del Comité de Expertos del Programa de Vacunas de Cuba, fundador y primer presidente de la Sociedad Cubana de Inmunología, miembro del Comité Asesor en Vacunas del MINSAP, y presidente del Tribunal Nacional Permanente de Grados Científicos en Ciencias Básicas Medicas. Miembro de otros tribunales nacionales permanentes de grados científicos. Miembro de la Comisión de Grados Científicos en Ciencias Básicas del ISCMH. Miembro del Jurado Nacional del Premio Anual de Salud.
Fue fundador del Instituto Finlay de Vacunas y director de Política Científica de BioCubaFarma.
Actualmente, se desempeñaba como asesor de BioCubaFarma. Profesor de Bioquímica e Inmunología en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara, hasta solicitud por el Consejo de Estado como inmunólogo para el CIB [Proyecto
Interferón]. Es uno de los autores de la obtención del primer interferón recombinante cubano y otras sustancias recombinantes, fundamentalmente en los aspectos inmunológicos, como los anticuerpos monoclonales que se requerían para esos objetivos.
Autor principal de la vacuna antimeningocócica BC y patente primera en el mundo contra el meningococo B, recibió Medalla de Oro OMPI. Es uno de los autores principales o coautor de otras vacunas, algunas ya están en uso clínico o diversas fases de desarrollo: antileptospirosica trivalente, antisalmonella Tiphy, anticólera, antiameba, antiTB...
Autor, inventor de adyuvantes vacunales, varios derivados de la tecnología proteoliposómica, de la cual es creador. Se desempeñó como profesor adjunto en varias universidades. Nombrado Caribean Founder Profesor por la International Brain Research Organization (IBRO y la Caribbean and Central America Brain Research Organization (CARBRO).
Asesor de OPS, OMS. Comité Consultivo de Vacunas. Es tutor de más de 45 doctorantes, de los cuales 25 ya defendidos exitosamente grado científico, otros en diferentes estadios de formación y decenas de másters, especialistas y diplomas.
Órdenes individual y colectiva Carlos J.Finlay del Consejo de Estado. Orden al Mérito José Antonio Echeverría, Medalla XX Aniversario, Orden Lázaro Peña de Primer Grado, Distinción Juan Tomas Roig, Medalla Conmemorativa XXX Aniversario ACC, entre otras numerosas distinciones.
Vanguardia nacional de sindicatos nacionales de Trabajadores de la Salud y de las Ciencias en varios años. Diputado a la Asamblea Nacional Poder Popular durante varias legislaturas, miembro de la Comisión de Ciencia del Parlamento. Electo como académico de mérito de la Academia de Ciencia de Cuba desde el 17 de septiembre de 2011.
Fallecimiento, Cientifico, Cuba
Enviar un comentario nuevo