Según muestran las más recientes estadísticas del Ministerio de Salud Pública (Minsap), conjuntamente con el aumento de la incidencia de la covid-19 en todo el territorio nacional, también se ha incrementado el número de embarazadas y puérperas portadoras del SARS-COV-2.
Tal situación, de acuerdo con el sitio web del organismo, ha hecho saltar las alarmas del Sistema Nacional de Salud, pues si bien desde la entrada del virus al país hasta el 31 de diciembre de 2020 se habían atendido 110 gestantes y puérperas con la enfermedad, en lo que va del presente año la cifra aumentó a más de 700.
Lo mismo ha ocurrido con la morbilidad, toda vez que en 2020 solo una paciente fue reportada como grave, mientras en estos últimos cuatro meses ese grupo poblacional acumula ya 15 mujeres en estado grave, tres en estado crítico y hubo que lamentar una muerte materna.
Mercedes Piloto Padrón, especialista del Programa Materno Infantil del Minsap, explicó que las embarazadas y puérperas constituyen una población de riesgo, porque tienen una susceptibilidad mayor por los cambios en su anatomía y su fisiología, por lo cual son más propensas a desarrollar complicaciones.
Refirió la doctora que algunas de esas pacientes llegaron en una condición de grave o crítica a las instituciones de Salud y, por tanto, recibieron una atención tardía, por lo que es necesario, ante cualquier sintomatología respiratoria u otro malestar, acudir de inmediato al médico.
Puerperas, Embarazo, covid-19
Enviar un comentario nuevo