System Messages

Emplean la Inteligencia Artificial para diagnosticar la deficiencia visual en niños

Problemas vsuales niños

El proyecto TrackAI, que emplea Inteligencia Artificial (IA) para realizar un diagnóstico temprano de los signos de deficiencia visual en los niños, iniciará una nueva fase con su implementación en centros del sector público y privado durante el primer cuatrimestre de este año, gracias a la renovación del acuerdo entre su responsable, la 'startup' española DIVE Medical, y Huawei.

Bajo la denominación de proyecto TrackAI , se realizó en 2019 un estudio multicéntrico en el que se examinaron más de 2 000 niños de distintas edades, etnias y con diferentes enfermedades visuales en varios hospitales y clínicas colaboradoras de diferentes países, entre los que se incluyen España, China y México.

Los datos recogidos de los pacientes pediátricos han permitido a DIVE Medical entrenar su red neuronal con IA, lo que ofrece una forma más "rápida, fácil y asequible" de "detectar y diagnosticar los primeros signos de discapacidad visual a través de la tecnología de inteligencia artificial de Huawei", explica Wang Chenglu, presidente de la Unidad de Software; presidente de Unidad de IA & Business Intelligence de Huawei Consumer Business Group.

Los exámenes de la función visual de DIVE Medical se basan en la técnica del seguimiento ocular ('eye tracking'). Frente a la forma tradicional de evaluar los problemas de visión mediante métodos analógicos de exploración ocular, los test oculares de DIVE muestran al paciente una serie de estímulos de forma que, rastreando los movimientos de los ojos se pueden obtener medidas muy precisas de la función visual, incluso en pacientes que no son capaces de cooperar.

Demostrar el potencial en entornos reales

La colaboración entre DIVE Medical y Huawei se inició en 2019, y con la renovación que acaban de anunciar, se inicia una nueva fase del proyecto TrackAI, por la que "llegará a miles de niños en España, China y Arabia Saudí", como informan en un comunicado.

Con la nueva fase se busca demostrar con métricas el beneficio para los pacientes y para los sistemas de salud, incluidos hospitales, centros de atención primaria, profesionales de la salud y de la gestión sanitaria. Para ello, la tecnología DIVE se introducirá en programas ya establecidos tanto en centros del sector público como privado durante el primer cuatrimestre de 2021.

En España, al Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, que ya participaron en el anterior estudio, se unen el Hospital Universitario de Cruces en Bilbao y el Hospital de San Rafael de Madrid. En China, el reclutamiento se hará en The First Affiliated Hospital of Nanjing Medical University y, en Arabia Saudí, se está trabajando con el Ministerio de Sanidad para colaborar con un centro de referencia en salud visual.

febrero 10/2021 (Portaltic/EP) Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Nota:

El proyecto TrackAI,  emplea Inteligencia Artificial (IA) para realizar un diagnóstico temprano de los signos de deficiencia visual en los niños.

Dive-Medical y Huawei unieron fuerzas en este proyecto médico innovador, creando su propio equipo para el diseño y programación de la app.

Palabras clave:

Deficiencia visual, Niños, Inteligencia Artificial, Uso terapeútico

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.