System Messages

Ciertas consonantes, saliva y contagio ¡Peligro!

COVID-19

Un estudio científico alertó de que pronunciar palabras con las consonantes “t”, “p”, “d” y “b” genera y esparce una mayor cantidad de microgotas de saliva. Esto eleva el riesgo de contagio de coronavirus en una conversación cara a cara con distancia menor a los dos metros.

Los autores de esta investigación son Manouk Abkarian, de la Universidad de Montpellier de Francia, y Howard Stone, de la Universidad de Princeton de Estados Unidos. Los resultados se publicaron en la revista Physics. Los especialistas advierten del peligro que puede implicar usar ciertas palabras y enfatizar algunos pronunciamientos.

El estudio se refiere a las consonantes oclusivas comunes. Son aquellas en las que el sonido se produce obstruyendo y luego liberando la salida del aire. Este tipo de sonidos forman parte de 95% de los idiomas más hablados del mundo.

“El habla es una vía potente para la transmisión viral en la pandemia de Covid-19. Es difícil desarrollar estrategias de mitigación bien fundamentadas ya que todavía no se ha visualizado ningún mecanismo de aerosolización en la cavidad bucal”, señalan los autores de la investigación, para la cual utilizaron una cámara de alta velocidad que registró los aerosoles.

Viscoelasticidad

En uno de los videos, cuando el sujeto de estudio pronuncia la sílaba “pa”, se puede ver cómo se forma una película de saliva entre sus labios, que luego se separa de la boca en una serie de filamentos que quedan tensionados. En milésimas de segundos, la fuerza del aire hace que esos hilos se desprendan para romperse en una línea de gotitas.

A esta propiedad de la saliva de estirarse, los investigadores la llaman viscoelasticidad.

Pero este proceso no se da al decir algunas letras, como por ejemplo, la consonante “m”, ya que el hablante, al pronunciarla, exhala buena parte del aire por la nariz.

Para reducir la propagación del virus durante conversaciones cara a cara, los científicos sugieren en su estudio usar un “bálsamo labial”, que sirve para atenuar la producción de gotitas. También utilizar mascarillas, mantener la distancia de 2 metros y hablar con un tono de voz bajo y pausado.

Palabras clave:

Estudio, Covid-19, Pandemia

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.